Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 18 de octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 18 de octubre
    18 de octubre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de octubre
    17 de octubre de 2025
    Elecciones 2025: Servel publicará el 25 de octubre la nómina de vocales de mesa
    Elecciones 2025: Servel publicará el 25 de octubre la nómina de vocales de mesa
    16 de octubre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 16 de octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 16 de octubre
    16 de octubre de 2025
    Fuerte baja de la parafina: revisa si sube, baja o se mantiene el valor de la bencina este jueves 16 de octubre
    Fuerte baja de la parafina: revisa si sube, baja o se mantiene el valor de la bencina este jueves 16 de octubre
    15 de octubre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Reforma previsional: cómo funcionará el préstamo obligatorio al Seguro Social
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Dato Útil > Reforma previsional: cómo funcionará el préstamo obligatorio al Seguro Social

Reforma previsional: cómo funcionará el préstamo obligatorio al Seguro Social

Última Actualización: 2025/01/31
Por: Jonatan Naveas Casanga
Publicado el 31 de enero de 2025
Visto 12 veces
Lectura en 3 Minutos
Reforma previsional: cómo funcionará el préstamo obligatorio al Seguro Social

Uno de los puntos más debatidos de la reforma de pensiones es la cotización de 1,5% que los trabajadores aportarán al Aporte con Rentabilidad Protegida (ARP). Este monto será devuelto en cuotas al momento de jubilarse.

¿Cómo operará la nueva cotización adicional?

La reforma previsional establece un incremento gradual de la cotización con cargo al empleador, pasando del actual 1,5% a un total de 8,5% en un período de 9 a 11 años.

PT
Últimas noticias →

Este 8,5% se distribuirá en dos partes:

Relacionados

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 18 de octubre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 18 de octubre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de octubre
Elecciones 2025: Servel publicará el 25 de octubre la nómina de vocales de mesa
  • 4,5% se destinará a las cuentas individuales de los trabajadores, administrado por la AFP.
  • 4% será dirigido al Seguro Social, y se dividirá de la siguiente manera:
    • 1,5% al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS).
    • 1% para la compensación por expectativa de vida de las mujeres.
    • 1,5% para el Aporte con Rentabilidad Protegida (ARP), el cual opera bajo la figura de un préstamo obligatorio que será devuelto en la jubilación.

¿Cómo funciona el Aporte con Rentabilidad Protegida?

El 1,5% de cotización al ARP se convertirá cada mes en bonos de seguridad previsional a nombre de cada trabajador. Estos bonos serán emitidos por el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP) y resguardados por el Depósito Central de Valores (DCV).

NOTICIAS DE DATO ÚTIL

Los bonos generarán intereses y rentabilidad, expresada en UF, vinculada a los bonos emitidos por la Tesorería General de la República, con un plazo equivalente al tiempo restante hasta la jubilación.

Estos bonos no podrán ser transados ni retirados antes de la jubilación, ya que permanecerán en custodia del DCV.

Relacionados

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 16 de octubre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 16 de octubre
Fuerte baja de la parafina: revisa si sube, baja o se mantiene el valor de la bencina este jueves 16 de octubre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 15 de octubre

¿Cómo se devolverá el préstamo previsional?

Cuando el trabajador cumpla la edad legal de jubilación, el macro bono acumulado será convertido en un bono amortizable, el cual se pagará a la AFP o compañía de seguros que administre su pensión.

El pago de este bono se realizará en 240 cuotas mensuales, equivalentes a 20 años, incluyendo las cotizaciones originales, reajustes e intereses generados durante el período de acumulación.

Si el FAPP no cuenta con los fondos suficientes para pagar estos bonos, el Estado garantizará la cobertura del monto faltante, según lo determinado por la Superintendencia de Pensiones.

Relacionados

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 14 de octubre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 14 de octubre
Compras en tiendas digitales extranjeras: desde el 25 de octubre comenzará el cobro del IVA
Carnet de Identidad: ¿cuál es su vigencia y cuánto cuesta renovarlo?

Supervisión y transparencia

El proceso será monitoreado por la Superintendencia de Pensiones, y los trabajadores podrán consultar el monto acumulado en su fondo de pensiones y en el Depósito Central de Valores. Además, las AFP deberán reflejar esta información en sus plataformas web.

Desde el Gobierno han asegurado que este mecanismo garantiza la transparencia y seguridad de los fondos, permitiendo que cada afiliado mantenga la propiedad sobre su ahorro previsional.

Publicaciones no relacionadas.

Temas:Aporte de Rentabilidad Protegidareforma previsional
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Corte total en Avenida Costanera este sábado por instalación de viga en Puente Ferroviario Corte total en Avenida Costanera este sábado por instalación de viga en Puente Ferroviario
Siguiente Artículo Municipalidad de Independencia lanza Fiscalía de las Víctimas para fortalecer apoyo legal a vecinos Municipalidad de Independencia lanza Fiscalía de las Víctimas para fortalecer apoyo legal a vecinos

Lo Más Visto

Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular
Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular
Dato Útil
FUAS 2025: plazo de postulación, requisitos y cómo completar el formulario
FUAS 2025: plazo de postulación, requisitos y cómo completar el formulario
Dato Útil
Cómo saber si estás en Dicom y consultar tus deudas en Chile: pasos y costos
Cómo saber si estás en Dicom y consultar tus deudas en Chile: pasos y costos
Dato Útil
Subsidio de Arriendo 2025: Confirman nuevas fechas para postular al aporte de hasta $165 mil
Subsidio de Arriendo 2025: Confirman nuevas fechas para postular al aporte de hasta $165 mil
Dato Útil

Dato Útil

Seguro de Cesantía: paso a paso para simular y cobrar el beneficio en la AFC
Seguro de Cesantía: paso a paso para simular y cobrar el beneficio en la AFC
Dato Útil
Beneficio por Años Cotizados: requisitos y montos del nuevo aporte
Beneficio por Años Cotizados: requisitos y montos del nuevo aporte
Dato Útil
Subsidio Eléctrico 2025: Ya están los resultados, revisa con tu RUT si obtuviste el beneficio
Subsidio Eléctrico 2025: Ya están los resultados, revisa con tu RUT si obtuviste el beneficio
Dato Útil
Seguro de Cesantía: Revisa cuántos pagos puedes recibir y cómo acceder al beneficio
Seguro de Cesantía: Revisa cuántos pagos puedes recibir y cómo acceder al beneficio
Dato Útil

Actualidad

Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de $20 millones desde caja fuerte
Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de $20 millones desde caja fuerte
Actualidad
Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Actualidad
Investigan muerte de hombre detenido por violencia intrafamiliar en La Serena
Investigan muerte de hombre detenido por violencia intrafamiliar en La Serena
Actualidad
Presidente Gabriel Boric en su última Parada Militar: “Hemos dado lo mejor de nosotros y todavía queda mucho trabajo”
Presidente Gabriel Boric en su última Parada Militar: “Hemos dado lo mejor de nosotros y todavía queda mucho trabajo”
Actualidad

Noticias Relacionadas

Bonos para escolares: revisa los beneficios que pueden cobrar los estudiantes en Chile
Dato Útil

Bonos para escolares: revisa los beneficios que pueden cobrar los estudiantes en Chile

13 de octubre de 2025
Subsidio Eléctrico: Ministerio de Energía mantiene “fecha por confirmar” para la próxima postulación
Dato Útil

Subsidio Eléctrico: Ministerio de Energía mantiene “fecha por confirmar” para la próxima postulación

13 de octubre de 2025
PGU: ¿Quiénes recibirán los pagos por primera vez desde septiembre de 2026?
Dato Útil

PGU: ¿Quiénes recibirán los pagos por primera vez desde septiembre de 2026?

13 de octubre de 2025
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 13 de octubre
Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 13 de octubre

13 de octubre de 2025
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 12 de octubre
Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 12 de octubre

12 de octubre de 2025
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 14 de octubre
Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 14 de octubre

11 de octubre de 2025
DMC advierte ráfagas de hasta 100 km/h en Magallanes por jet de bajo nivel este fin de semana
Dato Útil

DMC advierte ráfagas de hasta 100 km/h en Magallanes por jet de bajo nivel este fin de semana

10 de octubre de 2025
Subsidio Eléctrico: Ministerio prepara nueva convocatoria para postular en octubre
Dato Útil

Subsidio Eléctrico: Ministerio prepara nueva convocatoria para postular en octubre

10 de octubre de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?