Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Ciclón extratropical: el fenómeno climático que traerá lluvias a Santiago
    Ciclón extratropical: el fenómeno climático que traerá lluvias a Santiago
    1 de julio de 2025
    Pago del Bono Invierno: frecuencia y condiciones del beneficio
    Pago del Bono Invierno: frecuencia y condiciones del beneficio
    1 de julio de 2025
    Suben las tarifas eléctricas en Chile: regiones más afectadas y aparatos que más consumen
    Suben las tarifas eléctricas en Chile: regiones más afectadas y aparatos que más consumen
    1 de julio de 2025
    Pronóstico del tiempo: lluvias se concentrarán en cuatro regiones del país este miércoles
    Pronóstico del tiempo: lluvias se concentrarán en cuatro regiones del país este miércoles
    1 de julio de 2025
    ¿Quiénes recibirán primero el Subsidio Eléctrico tras el alza en las tarifas?
    ¿Quiénes recibirán primero el Subsidio Eléctrico tras el alza en las tarifas?
    1 de julio de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Reforma Tributaria: Hacienda define siete destinos para la recaudación y CPC plantea ampliar la base del impuesto a las personas
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Reforma Tributaria: Hacienda define siete destinos para la recaudación y CPC plantea ampliar la base del impuesto a las personas

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a los presidentes de los gremios del gran empresariado la forma en que se trabajará este nuevo proceso para lograr un consenso amplio y así reactivar el proyecto tributario a fines de julio. La CPC valoró la apertura de Marcel a abordar temas como la eficiencia del gasto público y este jueves la comisión tributaria se reúne para comenzar a delinear la propuesta que le presentarán al gobierno.

Última Actualización: 2023/06/08
por Sebastián Recabarren
Lectura en 10 Minutos
Reforma Tributaria: Hacienda define siete destinos para la recaudación y CPC plantea ampliar la base del impuesto a las personas

Fue la primera reunión de esta segunda etapa para lograr un acuerdo tributario o un pacto fiscal como lo comenzó a llamar ahora el gobierno. Y el encuentro fue con los seis gremios que integran la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) quienes llegaron hasta el Ministerio de Hacienda para reunirse con el titular de las finanzas públicas, Mario Marcel. En la cita también participó la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez.

En la reunión, si bien no se entró al detalle de las temáticas propiamente tal, sí se sentaron las bases sobre cómo se trabajará. El propio ministro lo comentó al término de la cita: “Hicimos un esquema de lo que está actualmente en el proyecto (rechazado) y se está identificando qué materias se restarían, cuáles se modificarían, cuáles se agregarían y que beneficios tributarios se sumarian”.

PT
Últimas noticias →

Además, en el caso particular de las pymes, manifestó que se busca efectuar un balance del conjunto de medidas que afectan particularmente a este sector. “Esta forma de trabajar refleja lo que dijo el Presidente en su Cuenta Pública: que nadie puede aspirar a obtener el 100%. El gobierno tampoco aspira a hacerlo y, por lo tanto, evidentemente hay temas que estaban en el proyecto original que se van a retirar o se van a transformar y otros que, a lo mejor, se van a agregar”, enfatizó.

Relacionados

Camión robado en Quillota es recuperado gracias a Facebook Marketplace
Camión robado en Quillota es recuperado gracias a Facebook Marketplace
Millonaria deuda provoca remate de departamento de Luis Hermosilla en Lastarria
Tragedia en La Ligua: Vendedora atropellada por conductor con licencia vencida

En este punto, consultado por el impuesto a los altos patrimonios, Marcel subrayó que “es uno de los temas que generó controversia”, sin especificar si se retirará finalmente del texto, aunque todo indica que no estará en la nueva propuesta impositiva. Lo mismo pasaría con el gravamen al retiro de utilidades.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

La iniciativa que hace mención el ministro es el que se rechazó en su idea de legislar por parte de la Cámara de Diputados. Este en un comienzo pretendía recaudar 3,2% del PIB, luego bajó a 2,7% y ahora la nueva meta de recaudación estará más cerca de 2%, aunque en esta reunión se explicitó.

En cuanto a la forma de trabajar que tendrá este proceso, el ministro comentó los cinco ejes de trabajo que tendrá y espera finalice a fines de julio con la reactivación de la tramitación legislativa de la Reforma Tributaria en el Senado, según lo anunció el mandatario la semana pasada.

Los ejes de este diálogo serán cinco: definir principios que sustenten el sistema tributario local; identificar y priorizar las necesidades de gasto público; buscar áreas donde se pueda mejorar el desempeño del Estado en el manejo de los recursos; modificaciones que se harían al proyecto que se discutió y se rechazó en la Cámara de Diputadas y Diputados; y análisis de los efectos del crecimiento sobre la recaudación tributaria y establecer mecanismos de seguimiento y evaluación del pacto fiscal.

Marcel reforzó el mensaje de que lo que se quiere hacer ahora es un pacto fiscal, que “va más allá de la reforma tributaria, porque no solamente incluye el destino de los recursos que se pueden recaudar, sino que además ciertos principios fundamentales que enmarquen nuestro sistema tributario”.

Por ello remarcó la idea de que se tiene que “identificar las necesidad y prioridades de gasto, junto con determinar cuáles son las áreas en que el Estado puede mejorar el desempeño en términos del manejo de sus recursos, incluyendo programas, temas de personas, ligados a la gestión financiera del estado”.

En la reunión el ministro mostró una redefinición de las necesidad y prioridades de gasto para lo que se necesita la reforma tributaria. En el detalle, el ministro enumeró siete: el Incremento del valor y cobertura de la Pensión Garantizada Universal y otros costos fiscales de la reforma previsional; reducción de listas de espera para atenciones quirúrgicas y consultas de especialidades; fortalecimiento de la atención primaria y de la salud mental; sala cuna universal; sistema nacional de cuidados; seguridad ciudadana y compensación profesores afectados por municipalización (reparación deuda histórica).

También en esta reunión les expuso como un tercer eje el mejoramiento que se quiere hacer para hacer más eficiente el gasto público. Entre los temas que se pretenden incorporar en la discusión está la medición y control de dotaciones de personal, costos financieros y contingencias legales, responsabilidad fiscal macroeconómica, responsabilidades del Consejo Fiscal Autónomo, disciplina fiscal en gobiernos subnacionales, productividad de administración tributaria y rentas del capital, aporte consolidado desde el Estado, en porcentaje anual de gastos ajustables.

“En la reunión encontramos una muy buena recepción a ese esquema y a nuestro planteamiento de que, sobre la base de esta estructura, poder identificar los puntos en los cuales haya mayor coincidencia entre los distintos actores. Y estamos hablando de actores económicos, sociales y, por supuesto, del mundo político”, explicó Marcel.Reforma Tributaria: Hacienda define siete destinos para la recaudación y CPC plantea ampliar la base del impuesto a las personasMinistro Marcel junto al presidente de la CPC, Ricardo Mewes.

La visión empresarial

Por el lado del empresariado, los representantes de los gremios de la CPC valoraron “el tono” y la apertura que mostró el ministro a abrirse a temas como la eficiencia del gasto, la modernización del Estado y la informalidad, temáticas que no estuvieron presentes en el primer proyecto tributario.

En ese sentido, el presidente de la CPC, Ricardo Mewes, valoró el hecho de que se hable de un pacto fiscal en lugar de una reforma tributaria, ya que este concepto incluye temas que ellos están relevando, como una mayor eficiencia del Estado y un mejor gasto público. “Nos comprometidos a aportar con análisis e información para que el Estado pueda ser más eficiente y generar los servicios que la ciudadanía requiere. Fue una buena reunión, vamos a conversar con los distintos actores que integran la CPC y, por lo tanto, tenemos que hacer una ronda para ver como abordamos los temas”, expresó Mewes.

¿Espacio para subir impuestos? “Vamos a ver primero la hoja de ruta en detalle y luego ver cuáles son los mecanismos que puede haber para el aumento o no de determinadas partidas en impuestos”, aseveró el líder empresarial.

Mewes sostuvo que por parte de los gremios se planteó la idea “de comenzar a poner en discusión la idea de ampliar la base de impuesto a las personas”, aunque especificó que no es un tema que se haya propuesto para que se pueda comenzar a aplicar en el corto plazo, pero “sí ve necesario comenzar a discutirlo en el marco de este pacto fiscal que para Mewes debe tener un horizonte de al menos 10 años”.

Para analizar las temáticas y comenzar a preparar una propuesta concreta este jueves la Comisión Tributaria de la CPC se reunirá y de esta manera avanzar en este pacto fiscal.

Otro que estuvo presente es Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), quien dijo que “se inicia un nuevo proceso. A través del diálogo podemos llegar a grandes acuerdos. Hubo un buen tono y la forma en que se quiere abordar el tema a través de un pacto fiscal me parece que es lo adecuado. Tengo la esperanza de llegar a un acuerdo”.

Destacó el hecho que “no se habló de una reforma tributaria, sino que de un pacto fiscal. Eso marca un nuevo tono porque estarán en la discusión temas como la eficiencia del gasto, modernización del Estado, crecimiento económico, informalidad, evasión. Este proyecto no solamente es subir impuestos”.

Y reforzó el hecho que se planteó la idea debatir el hecho de que se necesita comenzar a discutir “aumentar la base de impuesto a las personas. Hoy 1 de cada 4 personas paga impuestos. Y eso es algo que algunos se lo plantearon al ministro”.

Publicaciones no relacionadas.

Tragedia en Quilicura: Madre y dos hijos mueren en incendio devastador
Detienen a sexta persona relacionada con crimen en Graneros
Detienen a persona por ingresar a zona restringida en Aeropuerto de Santiago
Corona anuncia oferta de despedida: 3×2 en tiendas físicas el 30 de junio
Cierran mesas y comienza el conteo en primarias oficialistas
FUENTELa Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Presidente Boric en instalación del Consejo Constitucional: “A nuestro país le hará bien cerrar este ciclo” Presidente Boric en instalación del Consejo Constitucional: “A nuestro país le hará bien cerrar este ciclo”
Siguiente Artículo La carrera que nadie quiere estudiar pero tiene un 100% de probabilidades de encontrar trabajo La carrera que nadie quiere estudiar pero tiene un 100% de probabilidades de encontrar trabajo

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Ciclón extratropical: el fenómeno climático que traerá lluvias a Santiago
Ciclón extratropical: el fenómeno climático que traerá lluvias a Santiago
Dato Útil
Pago del Bono Invierno: frecuencia y condiciones del beneficio
Pago del Bono Invierno: frecuencia y condiciones del beneficio
Dato Útil
Suben las tarifas eléctricas en Chile: regiones más afectadas y aparatos que más consumen
Suben las tarifas eléctricas en Chile: regiones más afectadas y aparatos que más consumen
Dato Útil
Pronóstico del tiempo: lluvias se concentrarán en cuatro regiones del país este miércoles
Pronóstico del tiempo: lluvias se concentrarán en cuatro regiones del país este miércoles
Dato Útil

Actualidad

Desaparición de dos hermanas en Queule tras jugar online: operativo en marcha
Desaparición de dos hermanas en Queule tras jugar online: operativo en marcha
Actualidad
Municipalidad de Talcahuano condenada a indemnizar por incendio mortal
Municipalidad de Talcahuano condenada a indemnizar por incendio mortal
Actualidad
Hallan cadáver en carro de supermercado en Hualpén: décimo homicidio del mes
Hallan cadáver en carro de supermercado en Hualpén: décimo homicidio del mes
Actualidad
Hallazgo de feto en Cerro Navia: Carabineros investiga identidad y responsables
Hallazgo de feto en Cerro Navia: Carabineros investiga identidad y responsables
Actualidad

Noticias Relacionadas

Investigación delictual en Chile: Hermanos Cartier lavaron más de 13 millones
Actualidad

Investigación delictual en Chile: Hermanos Cartier lavaron más de 13 millones

27 de junio de 2025
Encuentran cuerpo de adulta mayor desaparecida en Concepción
Actualidad

Encuentran cuerpo de adulta mayor desaparecida en Concepción

27 de junio de 2025
Misterio del paradero de Martín de Los Santos en Brasil
Actualidad

Misterio del paradero de Martín de Los Santos en Brasil

26 de junio de 2025
Audiencia reservada: narcomilitares formalizados en organización criminal de tráfico de drogas
Actualidad

Audiencia reservada: narcomilitares formalizados en organización criminal de tráfico de drogas

26 de junio de 2025
Presidente Gabriel Boric suspende actividades por nacimiento de su hija
Actualidad

Presidente Gabriel Boric suspende actividades por nacimiento de su hija

26 de junio de 2025
Profesora gana demanda por despido improcedente en Arica: recibe millonaria indemnización
Actualidad

Profesora gana demanda por despido improcedente en Arica: recibe millonaria indemnización

26 de junio de 2025
Detenido dos veces en 12 horas por robo de camioneta y desacato
Actualidad

Detenido dos veces en 12 horas por robo de camioneta y desacato

26 de junio de 2025
Prisión preventiva para 21 detenidos por lavado de activos millonario
Actualidad

Prisión preventiva para 21 detenidos por lavado de activos millonario

26 de junio de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?