Desde apoyo económico para útiles escolares hasta financiamiento para la educación superior, el Estado ofrece una serie de beneficios para alumnos de distintos niveles educativos.
Con el inicio del año escolar 2025 acercándose, miles de estudiantes de educación básica, media y superior se preparan para retomar sus actividades académicas. Mientras que el Ministerio de Educación ya definió el calendario escolar para colegios y liceos, las universidades e institutos fijan sus propias fechas de regreso a clases, generalmente a fines de febrero o comienzos de marzo.
En este contexto, el Estado dispone de múltiples ayudas económicas para apoyar a las familias y estudiantes en los gastos que implica la educación. Entre estas se encuentran bonos, becas y programas de financiamiento gestionados por Junaeb, el Ministerio de Educación y otras instituciones gubernamentales.
Bonos para escolares de básica y media
Bono Logro Escolar
Este beneficio está dirigido a estudiantes desde 5° básico hasta 4° medio que pertenezcan al 30% con mejor rendimiento académico de su promoción. También deben estar dentro del 30% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) y asistir a un establecimiento reconocido por el Ministerio de Educación.
- Monto 2025:
- $82.181 para estudiantes del primer 15% de mejor rendimiento.
- $49.310 para alumnos del segundo 15%.
- Fecha de pago: Septiembre.
Bono por Deber Asistencia Escolar
Dirigido a estudiantes entre 6 y 18 años que mantengan una asistencia mensual igual o superior al 85%.
- Monto mensual: $11.000.
- Requisitos: No requiere postulación, pero el hogar debe ser beneficiario del programa Chile Seguridades y Oportunidades.
Bono de Graduación de Enseñanza Media
Entrega un pago único a personas de 24 años o más que hayan obtenido su licencia de cuarto medio mientras participaban en Chile Seguridades y Oportunidades.
- Monto 2025: $73.048.
- Forma de pago: Depósito en Cuenta RUT del beneficiario.
Becas TIC (Entrega de notebooks)
Entrega computadores con software educativo e Internet a estudiantes de séptimo básico en colegios municipales y particulares subvencionados.
- Requisitos:
- Estar matriculado en un colegio municipal o subvencionado.
- Pertenecer al 40% más vulnerable del RSH (según el tipo de establecimiento).
- Fecha de entrega: Desde mayo.
Programa Útiles Escolares
Entrega kits de útiles escolares para alumnos de educación prebásica, básica y media.
- Beneficiarios:
- 100% de los estudiantes de colegios municipales.
- Alumnos de particulares subvencionados adscritos a la gratuidad.
- Fecha de entrega: Desde fines de febrero, con distribución total en abril.
Beneficios para estudiantes de educación superior
Beca BAES (Tarjeta Junaeb)
Entrega una transferencia mensual para la compra de alimentos en supermercados y comercios asociados.
- Monto 2025:
- $48.000 para estudiantes en casi todo el país.
- $50.000 en la región de Magallanes.
- Requisitos: Ser beneficiario de Gratuidad o becas de arancel.
Gratuidad
Cubre el 100% del arancel y matrícula en instituciones de educación superior adscritas.
- Requisitos:
- Pertenecer al 60% más vulnerable del RSH.
- Estar matriculado en una institución con Gratuidad.
- Postulación: Desde el 13 de febrero.
Beca Bicentenario
Cubre el arancel de referencia en universidades del Consejo de Rectores (CRUCH) o privadas acreditadas.
- Requisitos:
- Pertenecer al 70% más vulnerable del RSH.
- Puntaje igual o superior a 510 puntos en la PAES.
Beca Nuevo Milenio
Apoya a estudiantes de carreras técnicas en CFT, IP, universidades o escuelas de las Fuerzas Armadas.
- Requisitos:
- Pertenecer al 70% del RSH.
- Promedio de notas de enseñanza media de 5.0 o más.
- Montos: De $600.000 a $860.000 anuales.
Beca Juan Gómez Millas
Otorga $1.150.000 anuales para el pago de arancel en instituciones acreditadas.
- Requisitos:
- Pertenecer al 70% más vulnerable del RSH.
- Puntaje igual o superior a 510 en la PAES.
Fondo Solidario de Crédito Universitario
Crédito estatal para estudios en universidades del CRUCH.
- Requisitos:
- Pertenecer al 80% del RSH.
- Puntaje igual o superior a 485 en la PAES.
- Cobertura:
- 100% del arancel de referencia para estudiantes del 60% más vulnerable.
- Hasta 50% del arancel para quienes están entre el 60% y 80%.
Crédito con Garantía Estatal (CAE)
Financia estudios en universidades, institutos y CFT.
- Requisitos:
- Puntaje igual o superior a 485 en la PAES.
- Promedio de notas de enseñanza media de 5,29 o más (para CFT o IP).
¿Cómo postular a los beneficios?
Para postular a la mayoría de estas ayudas estatales, se debe completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en el sitio web del Ministerio de Educación (www.beneficiosestudiantiles.cl).
Fechas clave:
- 13 de febrero: Apertura de nuevas postulaciones a la Gratuidad y becas de arancel.
- Abril – mayo: Posible inicio del primer llamado del Subsidio DS1 para compra de vivienda.
Con estas ayudas, el Estado busca garantizar que miles de estudiantes puedan acceder a la educación sin que los costos representen una barrera.