El fundador de la reconocida marca outdoor Lippi enfrenta una condena judicial que lo obliga a pagar más de $140 millones a sus exsocios, tras un conflicto relacionado con la violación de un acuerdo de confidencialidad.
- Oportunidades laborales destacadas en Antofagasta octubre 2025
- BancoEstado ofrece descuentos y promociones para clientes durante octubre
- Retiro total del Seguro de Cesantía: revisa quiénes pueden acceder y cómo hacer el trámite
- Terremoto en Filipinas deja 69 muertos y más de 180 heridos en isla de Cebú
- Seguro de Cesantía: Revisa cuántos pagos puedes recibir y cómo acceder al beneficio
¿Por qué debe pagar Reinaldo Lippi?
El conflicto tiene su origen en un video que se viralizó en TikTok en 2022, donde Reinaldo Lippi narraba la historia de cómo fundó la marca, destacándola como una empresa «100% chilena».
Reacción de los exsocios
Rafael Vielva y Rafael Cvjetkovic, exsocios de Lippi, presentaron una demanda acusándolo de haber infringido un acuerdo de confidencialidad, el cual le prohibía referirse públicamente a la empresa tras su salida.
Sentencia del CAM
El Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago resolvió a favor de los exsocios, dictaminando:
- $115.190.700 CLP como compensación por daños.
- $25 millones CLP en costas judiciales, cubriendo los costos del juicio.
¿Qué dice Reinaldo Lippi?
Sobre la condena:
«No puedo pagar, por supuesto que voy a apelar. El abogado está decidiendo de qué forma. Voy a seguir peleando, porque no tengo cómo pagar, es imposible.»
Crítica al acuerdo de confidencialidad:
Reinaldo calificó la medida como un «atentado a la libre expresión», argumentando que no debería estar prohibido hablar de la empresa que fundó.
«Es muy raro si tú piensas que en este país, por demandas mucho más complejas que estas, las penas son menores.»
Exigencia inicial y resolución
Aunque los demandantes solicitaron un pago de 30.000 UF (casi $1.152 millones), el CAM redujo la indemnización considerablemente, limitándola a la violación del acuerdo de confidencialidad.
Contexto del conflicto
Este caso destaca las tensiones y desafíos legales que surgen cuando los acuerdos comerciales entre socios terminan en disputas, especialmente cuando están relacionados con la imagen pública y la autoría de una empresa reconocida.
Para más noticias y actualizaciones legales, visita nuestro portal en Portal Trabajo.