Los altos precios de los vehículos puedes dificultar la adquisición de uno; sin embargo, hay instancias como los remates, que permiten comprar un auto a precios más bajos que los del mercado.
El marketplace de venta de autos Macal realizará una nueva subasta de vehículos durante la próxima semana, la cual permite adquirir un automóvil desde $1.500.000.
La oferta disponible permite adquirir modelos de marcas como Mazda, Toyota, Volkswagen, Ram, Citroën, Kia, Peugeot y Ford, entre los años 2016 y 2024.
¿Cuáles son los autos disponibles en el remate?
Algunos de los 72 modelos disponibles para esta subasta son:
- Chery Arrizo 5 (2018): desde $1.500.000
- Ford Focus SE (2016): $1.600.000
- Citroën Berlingo K9 (2020): desde $1.800.000
- MG ZS STD (2022): desde $2.000.000
- Maxus t60 DV (2022): desde $2.100.000
- Kia Morning Ex (2023): desde $2.600.000
- Volkswagen Amarok trendline (2020): desde $3.000.000
- Nissan Xtrail sense (2020): desde $3.200.000
- Chevrolet Tracker LTZ (2023): desde $3.800.000
- Mitsubishi L200 Katama (2023): desde $4.200.000
- Citroën C5 Aircross (2023): desde $4.300.000
Para conocer todos los modelos disponibles y los detalles de cada vehículo puedes ingresar aquí.
¿Cuándo y cómo participar del remate?
El próximo remate de Macal se realizará el jueves 22 de mayo a partir de las 12:00 horas mediante el sitio web www.macal.cl.
Quienes deseen ser parte del remate deben inscribirse previamente en el sitio de Macal (clic aquí), seleccionando el auto que sea de su interés y pagando una garantía de $1.000.000, monto que será devuelto en caso de no adjudicarse al vehículo o descontado del monto final si se adjudica.
El día de la subasta, quienes pagaron la garantía, deben acceder al sitio de Macal y en la esquina superior derecha de la pantalla tienen que hacer clic en «Subasta en vivo», seleccionar «Entrar como participante» e ingresar con su usuario y contraseña.
El usuario que se adjudique el auto recibirá un mail de la empresa con los pasos a seguir para pagar el saldo restante, coordinar la entrega y efectuar la transferencia del vehículo, proceso que puede durar 40 días hábiles, dependiendo de los antecedentes del auto (liquidaciones concursales, particulares, entre otros).