
Carabinero en Concepción es removido tras pedir préstamo indebido a mujer bajo arresto domiciliario.
- Quiebre interno en Universidad de Chile: Impacto en debut Copa Libertadores
- Permiso Laboral para Vacunación: derecho para trabajadores prioritarios
- Fundación Integra busca talentos en jardines infantiles en todo Chile
- Valparaíso: Descubre Increíbles Oportunidades Laborales Ahora
- José Antonio Kast pide prudencia en debate vacunación en Chile
Inicio de la controversia
El incidente comenzó el miércoles 27 de noviembre, cuando un cabo de la 1° Comisaría de Concepción fue a verificar el arresto domiciliario total de Camila Polizzi. Durante la fiscalización, el carabinero solicitó hablar más tarde con Polizzi, volviendo a su departamento a las 15:00 horas de ese día.
En esta segunda visita, ya sin uniforme, el policía expresó a Polizzi su necesidad de dinero por deudas y le solicitó un préstamo de $20 millones, a lo cual ella se negó. Sin embargo, el funcionario insistió en su pedido.
Escalada de la situación y denuncia
La situación no terminó ahí, ya que el carabinero persistió en su solicitud y volvió a visitar a Polizzi dos días después, el viernes 29 de noviembre, reiterando su petición de préstamo.
El caso fue expuesto por Polizzi el lunes siguiente cuando un suboficial llegó para una nueva fiscalización, a quien ella relató los incidentes del préstamo no autorizado y reveló que durante el fin de semana había recibido mensajes del cabo insistiendo en la operación económica.
Respuesta institucional ante la denuncia
Tras conocerse los hechos, la Prefectura de Concepción de Carabineros actuó con celeridad informando que se había iniciado una investigación administrativa. A su vez, se informaron los detalles al Ministerio Público para las diligencias correspondientes.
Desde la institución se aseguró que, durante la investigación, el funcionario involucrado sería removido de sus funciones habituales en la comisaría para preservar la integridad del proceso.
- Anuncio oficial de investigación administrativa y judicial.
- Remoción temporal del carabinero implicado.
- Compromiso institucional con la transparencia y la justicia.
Este incidente destaca la importancia de la vigilancia y la rectitud en las funciones policiales, especialmente cuando se trata de la interacción con civiles en situaciones vulnerables como el arresto domiciliario.