La emblemática La Pampilla de Coquimbo, conocida por ser el escenario de la Fiesta más grande de Chile cada septiembre, vivirá una transformación histórica. Con una inversión superior a los $3 mil millones, la Municipalidad de Coquimbo ha anunciado un ambicioso plan de remodelación que busca modernizar el recinto y permitir su uso durante todo el año.
El proyecto, denominado “Mejoramiento Integral del Parque La Pampilla”, contempla intervenciones en una superficie de aproximadamente tres hectáreas, centradas en cuatro ejes principales: seguridad, nuevos servicios, espacios deportivos y la habilitación de infraestructura para eventos y ferias permanentes.
Renovación de La Pampilla: un espacio para 45 mil personas
Según lo adelantado por el alcalde Ali Manouchehri, el recinto tendrá la capacidad para albergar hasta 45 mil asistentes, lo que permitirá la realización de actividades como la Expo Región de Coquimbo, festivales, ferias y más eventos comunitarios durante todo el año.
“Queremos que La Pampilla sea un espacio seguro y de primer nivel. No solo se trata de mejorar la infraestructura, sino también de entregar dignidad a quienes lo visitan”, afirmó el jefe comunal.
Primera licitación: baños, cierres y pavimentación
La modernización se dividirá en dos licitaciones. La primera de ellas ya cuenta con $2.200 millones aprobados y considera las siguientes obras:
- Cierre perimetral de 500 metros con muro de gaviones de 2,8 metros de altura.
- Pavimentación de áreas de circulación dentro de la zona de eventos y calles de acceso.
- Construcción de dos pórticos de acceso a la zona de la pérgola.
- Instalación de 104 baños: 50 para hombres, 50 para mujeres y 4 inclusivos.
- Edificación de 200 m² de oficinas administrativas.
Etapas de ejecución por Fiestas Patrias
Dado que La Pampilla cobra gran relevancia en septiembre, las obras se ejecutarán en dos etapas para permitir su uso durante las Fiestas Patrias:
- Primera etapa (120 días): Considera trabajos de instalación de baños y oficinas modulares, canalizaciones eléctricas, pavimentación y los primeros 170 metros de cierre perimetral.
- Segunda etapa (70 días, después de las fiestas): Se completará la cubierta sobre baños y oficinas, 300 metros más de cierre y terminaciones.
Segunda licitación: más deporte y mejor iluminación
La segunda fase del proyecto contempla mejoras centradas en el uso deportivo y la habitabilidad del recinto:
- Construcción y habilitación de camarines.
- Instalación de dos canchas de pasto sintético.
- Implementación y operación de un sistema de iluminación artificial para garantizar el uso del espacio también en horarios nocturnos.
Esta renovación integral de La Pampilla no solo representa una mejora urbana significativa, sino también una apuesta estratégica por convertir el espacio en un punto de encuentro cultural, deportivo y recreativo de primer nivel para toda la región de Coquimbo.