El reciente informe de Codelco ha causado un giro inesperado en el operativo de rescate en la mina El Teniente, aumentando las distancias inicialmente estimadas. Las nuevas cifras desafían tanto a la empresa estatal como a los esfuerzos conjuntos para llegar al área donde se cree que están atrapados cinco trabajadores.
Nuevos Desafíos en el Avance del Rescate

Inicialmente, la estatal Codelco había anunciado que se requerían 20 metros en total para alcanzar la zona donde podrían encontrarse los trabajadores atrapados. Sin embargo, esta cifra evolucionó significativamente. Según Andrés Music, gerente general de la División El Teniente de Codelco, se ha informado que, aunque ya se han avanzado 20 metros, ahora faltan 70 metros más para completar el recorrido total de 90 metros.
Claridad en las Estrategias de Rescate
Music explicó que las operaciones se dividen en dos galerías: el socavón central y el loop 1. La primera ha sido despejada por completo, permitiendo un avance inicial de 20 metros. Sin embargo, el loop 1 representa un desafío adicional de 70 metros por recorrer. Actualmente, equipos como un martillo acuñador y una grúa están siendo movilizados para facilitar este avance.
- Socavón Central: 20 metros ya despejados.
- Loop 1: 70 metros restantes por despejar.
Incertidumbres en los Plazos de Rescate
La urgencia del operativo no solo está marcada por la distancia sino también por la incertidumbre en los tiempos de rescate. Music ha destacado la falta de claridad respecto a los plazos, indicando que la naturaleza crítica del rescate varía con las condiciones encontradas en las galerías.
“La actividad de rescate es crítica y puede variar”, mencionó, en referencia a las condiciones del terreno. Aunque los equipos avanzan con precaución, no se pueden hacer promesas sobre cuándo se alcanzarán los 70 metros restantes.
Lecciones del Pasado
Music también recordó que los mineros en el desastre de San José en 2010 estuvieron resguardados por varios días antes de ser encontrados. Esto ofrece una perspectiva de paciencia, recordando que aunque las circunstancias son difíciles, la seguridad y el bienestar de los trabajadores atrapados son las prioridades absolutas.