El hallazgo de una culebra de más de un metro de largo en pleno centro de Valparaíso ha despertado la curiosidad y preocupación en la comunidad local. El ejemplar, identificado como una culebra nativa, ha sido rescatado por el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) y será reubicado en un hábitat seguro.
- Ricardo Gareca tras reunirse con Pablo Milad: «Queremos estar hasta las últimas consecuencias»
- Corte masivo de luz en 10 regiones: Coordinador Eléctrico atribuye desconexión a incendio bajo línea de transmisión
- Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj
- Carabinero resulta herido por disparo accidental de otro funcionario dentro de comisaría en Huechuraba
- Aviso meteorológico por precipitaciones en corto tiempo: regiones del centro-sur y sur serán afectadas
Un Invité Inesperado en el Corazón de Valparaíso
El descubrimiento tuvo lugar en una zona transitada del centro de la ciudad, lo que generó alarma entre los habitantes y transeúntes. Gonzalo Vargas Del Campo, Coordinador Regional de Fauna Silvestre de SAG Valparaíso, aclaró que, aunque inicialmente se pensó que se trataba de una serpiente exótica, la verdad es que el ejemplar era una culebra nativa. Esta especie se ha adaptado perfectamente al entorno urbano, especialmente en los cerros y quebradas de la ciudad porteña.
La Importancia Ecológica de la Culebra Nativa
Vargas Del Campo destacó que estas culebras desempeñan un papel crucial en el control de plagas, alimentándose de ratones e insectos como baratas. Su presencia en áreas como Valparaíso asegura un equilibrio ecológico, ya que ayuda a mantener las poblaciones de estos animales bajo control.
- No son venenosas
- No representan un peligro significativo para la ciudadanía
- Ayudan en el control de plagas
El Rescate y la Reubicación
El SAG ha demostrado que su compromiso con la protección de la fauna silvestre es fundamental. En este caso, el principal desafío fue asegurar que la culebra, que medía entre 1,20 y 1,50 metros, fuera extraída de un entorno urbano potencialmente peligroso tanto para el animal como para los humanos que la rodeaban. «Nuestro rol es proteger y encontrar un ambiente adecuado para que continúe desempeñando su papel en el ecosistema,» aseguró Gonzalo Vargas Del Campo.
Reacción de la Comunidad
Aunque la aparición de este tipo de fauna cerca de las áreas urbanas puede causar temor, es vital educar al público sobre la necesidad de conservar y respetar a estas especies. La iniciativa del SAG enfatiza la importancia de fomentar un entendimiento más profundo entre humanos y la fauna local.
El propósito es asegurar que incluso los animales más incomprendidos encuentren su lugar en el medio ambiente natural sin interferir negativamente en la vida de la población humana cercana.