La polémica y confusión queda zanjada: el Servicio de Impuestos Internos (SII) publicó una nueva resolución donde establece que el comercio deberá emitir entregar al consumidor “la representación impresa o virtual de la boleta electrónica emitida”.
Una nueva resolución del SII aclara la entrega de boletas electrónicas
El Servicio de Impuestos Internos ha tomado una medida para aclarar la gran confusión que existía en torno a la entrega de boletas electrónicas por parte de los comercios. Según la nueva resolución publicada, las empresas deben entregar al consumidor tanto la representación impresa como la virtual de la boleta electrónica.
Anteriormente, se creía que las empresas solo estaban obligadas a entregar la representación física de la boleta, pero esto causaba dificultades y costos innecesarios, especialmente para las pymes y pequeñas empresas.
- La medida del SII busca aclarar la confusión y reducir costos para las empresas.
- Ahora, deberán entregar al consumidor tanto la representación impresa como la virtual de la boleta electrónica.
- Esto permitirá a las empresas continuar su proceso de digitalización sin obstáculos.
La nueva resolución, denominada N°53 del SII, establece que si una empresa recibe pagos en efectivo o a través de transferencia bancaria, deberá entregar al Servicio de Impuestos Internos la representación impresa de la boleta electrónica.
En cambio, si la empresa recibe pagos con tarjetas de débito, crédito, prepago u otros medios electrónicos, deberá entregar al consumidor final tanto la representación impresa como la virtual de la boleta electrónica. La representación virtual puede ser entregada a través de medios como correo electrónico, mensaje SMS, aplicaciones de mensajería instantánea, fotografía, comunicación de campo cercano (NFC), códigos QR, entre otros.
Esta medida del SII tiene como objetivo facilitar el proceso de digitalización para las empresas y garantizar que los consumidores reciban la información adecuada y completa sobre sus compras. Con esta resolución, las empresas podrán continuar su camino hacia la sustentabilidad sin obstáculos, evitando costos adicionales y mejorando la experiencia del consumidor.