¿Qué es la restricción vehicular?
La restricción vehicular 2025 comenzará a regir esta semana en el marco del Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC) impulsado por el Ministerio de Medio Ambiente, cuyo objetivo es reducir los niveles de contaminación ambiental en la Región Metropolitana.
Esta medida limita la circulación de vehículos en determinadas comunas de Santiago, afectando a:
- Vehículos catalíticos inscritos hasta el 1 de septiembre de 2011.
- Motocicletas inscritas hasta el año 2010.
¿En qué comunas de Santiago aplica la restricción vehicular?
La restricción vehicular se implementará en:
- Provincia de Santiago, que incluye las comunas de:
- Cerrillos, Cerro Navia, Conchalí, El Bosque, Estación Central, Huechuraba, Independencia, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Pintana, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Maipú, Ñuñoa, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Providencia, Pudahuel, Quilicura, Quinta Normal, Recoleta, Renca, San Joaquín, San Miguel, San Ramón, Santiago y Vitacura.
- Provincia de Maipo:
- San Bernardo.
- Provincia de Cordillera:
- Puente Alto.
¿Cuándo empieza y en qué horarios regirá la restricción vehicular?
La restricción vehicular 2025 inicia oficialmente el 1 de mayo, pero al ser un día feriado, comenzará a aplicarse a partir del viernes 2 de mayo y se extenderá hasta el 31 de agosto.
- Días de aplicación: De lunes a viernes, exceptuando festivos.
- Horarios: Entre las 7:30 y las 21:00 horas.
El calendario detallado de restricción aún no ha sido publicado por las autoridades.
Fiscalización y multas por incumplimiento
El cumplimiento de la normativa será fiscalizado por:
- Carabineros de Chile.
- Inspectores municipales.
- Fiscalizadores del Ministerio de Transportes.
Quienes no respeten la restricción se exponen a multas que fluctúan entre 1 y 1,5 UTM, es decir, entre aproximadamente $68.648 y $102.972.