A partir de mayo comienza a regir la restricción vehicular 2025 en la Región Metropolitana, una medida clave del Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC) impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente para enfrentar la contaminación atmosférica durante el invierno.
Esta política limita el tránsito de ciertos vehículos en días hábiles dentro del anillo urbano que abarca la provincia de Santiago, junto a las comunas de Puente Alto y San Bernardo, buscando disminuir la emisión de material particulado durante los meses más críticos del año.
¿Desde cuándo comienza a regir la restricción vehicular?
La restricción vehicular se implementará desde el miércoles 1 de mayo hasta el 31 de agosto de 2025, aunque el inicio efectivo podría retrasarse al viernes 2 de mayo, debido a que el 1 de mayo es feriado por el Día del Trabajador, siempre que no se declare un episodio de preemergencia o emergencia ambiental ese día.
El horario de la medida se extenderá de lunes a viernes entre las 7:30 y las 21:00 horas, exceptuando los días festivos.
¿Qué vehículos estarán sujetos a la restricción?
La medida aplicará a los siguientes tipos de vehículos:
- Autos catalíticos inscritos antes del 1 de septiembre de 2011.
- Motocicletas inscritas hasta el año 2010.
Estas categorías estarán impedidas de circular determinados días según el último dígito de la patente, conforme al calendario que será publicado por la autoridad medioambiental.
Fiscalización y multas por incumplimiento
El cumplimiento de la normativa será supervisado por Carabineros, inspectores municipales y funcionarios del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Las personas que sean sorprendidas infringiendo la restricción vehicular arriesgan multas que van entre 1 y 1,5 UTM, lo que equivale a montos que van desde los $68.648 hasta los $102.972 aproximadamente, según el valor de la Unidad Tributaria Mensual vigente en mayo.