La restricción vehicular 2025 ya está en pleno funcionamiento en la provincia de Santiago, además de las comunas de Puente Alto y San Bernardo. Esta medida busca reducir los niveles de contaminación atmosférica durante los meses más fríos del año, cuando la calidad del aire en la Región Metropolitana suele deteriorarse por condiciones climáticas adversas.
Aplicada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, la restricción rige de lunes a viernes entre las 07:30 y las 21:00 horas, exceptuando los días festivos, y afecta a distintos tipos de vehículos dependiendo de su año de inscripción y si cuentan o no con sello verde.
¿Qué autos no pueden circular por Santiago?
🔴 Vehículos sin sello verde
Todos los automóviles que no cuentan con sello verde están sujetos a una prohibición rotativa de circulación cinco días a la semana, según el número final de su patente:
- Lunes: terminadas en 2-3-4-5
- Martes: terminadas en 6-7-8-9
- Miércoles: terminadas en 0-1-2-3
- Jueves: terminadas en 4-5-6-7
- Viernes: terminadas en 8-9-0-1
🔵 Vehículos con sello verde (inscritos antes del 1 de septiembre de 2011)
Si tu vehículo tiene sello verde pero fue inscrito antes del 1 de septiembre de 2011, también tendrá restricción, aunque menos exigente:
- Lunes: terminadas en 6-7
- Martes: terminadas en 8-9
- Miércoles: terminadas en 0-1
- Jueves: terminadas en 2-3
- Viernes: terminadas en 4-5
¿Quiénes están exentos de la restricción?
La normativa excluye a varios tipos de vehículos esenciales, entre ellos:
- Ambulancias, carros de Bomberos, Carabineros, Gendarmería y PDI
- Transporte público y escolar autorizado
- Vehículos de recolección de basura y de prensa
- Vehículos eléctricos
- Automóviles con patente diplomática
- Vehículos que trasladan personas con discapacidad
¿Cuál es la multa por incumplir la restricción?
Circular con un vehículo en día de restricción implica una multa de entre 1 y 1,5 UTM, lo que equivale a entre $68.648 y $102.972, según el valor de la UTM en mayo de 2025.
Las fiscalizaciones se realizan tanto de forma presencial por Carabineros como a través de cámaras de monitoreo instaladas en puntos estratégicos de la capital.