
Entre el 7 de octubre y el 6 de noviembre, se desarrolló la segunda convocatoria del Subsidio Eléctrico, una iniciativa clave del Gobierno diseñada para apoyar a las familias más vulnerables en el contexto del ajuste de tarifas eléctricas.
- Pronóstico del Tiempo en Santiago: 29 de junio
- Municipalidad de Talcahuano condenada a indemnizar por incendio mortal
- Hallan cadáver en carro de supermercado en Hualpén: décimo homicidio del mes
- Mellizas chilenas ganan campeonato de natación tras ser víctimas de robo
- Suspenden tránsito en ruta Arica-La Paz por viento blanco
Un alto interés por el Subsidio
Durante este segundo proceso de postulación, el Ministerio de Energía informó que poco menos de dos millones de hogares enviaron sus antecedentes con la esperanza de ser beneficiarios del subsidio. Esto refleja la gran necesidad y el impacto positivo que este beneficio puede tener en los hogares más vulnerables del país.
¿Cuándo se conocerán los beneficiarios?
Según el comunicado del Gobierno, los hogares seleccionados recibirán noticias a mediados de diciembre de este año. Esta información será publicada de manera oficial en el sitio subsidioelectrico.cl. El ministro de Energía, Diego Pardow, detalló que los beneficiarios comenzarán a recibir el descuento mensual desde el primer semestre de 2025, reflejándose en las cuentas de electricidad emitidas entre enero y junio.
Cálculo del beneficio
El monto del subsidio se determinará según el número de integrantes en cada hogar beneficiado. A continuación, se detalla cómo se aplicará este:
- Para hogares con un solo miembro: $7,000 mensuales
- Para hogares con dos o tres integrantes: $9,000 mensuales
- Para hogares con más de cuatro integrantes: Aproximadamente $12,000 mensuales
El Subsidio Eléctrico se presenta como una medida significativa para aliviar las cargas económicas de las familias en situación de vulnerabilidad. La expectativa es que este apoyo financiero contribuya significativamente a mejorar la calidad de vida de muchos ciudadanos necesitados.