La Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) permite que afiliados que ya se encuentren pensionados puedan retirar la totalidad del dinero acumulado en su Cuenta Individual de Cesantía (CIC). Este beneficio busca entregar un apoyo económico y puede solicitarse de manera online o presencial.
El Seguro de Cesantía es un derecho para los trabajadores regidos por el Código del Trabajo, el Estatuto de Asistentes de la Educación Pública o para trabajadores de casa particular. Se financia con el 3% de las remuneraciones imponibles del afiliado, fondos que se abonan a su cuenta personal.
Aunque el objetivo principal es cubrir periodos de cesantía mediante giros mensuales, la normativa contempla casos específicos para el retiro completo de los ahorros.
¿Quiénes pueden retirar la totalidad de sus fondos AFC?
El retiro total del saldo acumulado en la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) está dirigido exclusivamente a las personas afiliadas al Seguro de Cesantía que se encuentren pensionadas. La opción también está disponible para pensionados que continúan desempeñando labores como trabajadores de casa particular.
Según la AFC, los beneficiarios deben estar pensionados bajo una de las siguientes modalidades:
- AFP: por vejez (a la edad legal o anticipada), invalidez total o invalidez parcial definitiva con saldo retenido liberado.
- Pensión de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA).
- Pensión de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA).
- Pensión del sistema previsional antiguo, administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS).
Adicionalmente, estas personas pueden optar por traspasar sus fondos, de forma parcial o total, a una cuenta de ahorro previsional en su AFP, trámite que se gestiona directamente con dicha entidad.
¿Cómo se realiza el trámite?
La solicitud para retirar o traspasar los fondos desde la CIC puede realizarse a través de dos canales: