Desde este jueves 24 de abril comenzó oficialmente el proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, documento que permite acceder a tarifas rebajadas en el transporte público a más de 1.800.000 estudiantes en Chile.
El trámite se extenderá hasta el 31 de mayo y es obligatorio para mantener el beneficio. Quienes no revaliden su TNE dentro de ese plazo comenzarán a pagar tarifa adulto desde el 1 de junio.
¿Dónde revalidar la TNE y cómo obtener el sello 2025?
El proceso contempla la entrega del nuevo sello amarillo-naranja 2025 en más de 4.000 puntos habilitados a lo largo del país. Estos espacios incluyen:
- Oficinas TNE
- Universidades e institutos
- Espacios públicos
- Delegaciones provinciales
- Municipios
La información detallada sobre los lugares disponibles está publicada en el sitio oficial www.tne.cl.
“Invitamos a los estudiantes a hacer este trámite con anticipación. No esperen al último momento, ya que eso puede significar problemas para acceder al beneficio”, subrayó el ministro de Educación, Nicolás Cataldo.
Revalidación TNE en Santiago y regiones
En el caso de la Región Metropolitana, la revalidación requiere además una validación electrónica. Esto se hace pasando la tarjeta por los Tótem Bip dispuestos en estaciones de metro y puntos estratégicos. El proceso dura menos de 30 segundos y habilita automáticamente la TNE para el año en curso.
En regiones, donde existe validación automática, esta se ejecuta sin necesidad de acción por parte del estudiante, salvo que su tarjeta esté dañada o ilegible.
¿Qué pasa si la TNE está deteriorada?
Si el documento se encuentra dañado, sin foto visible o ilegible, es obligatorio hacer una reposición. El costo es de:
- $3.600 para estudiantes de Educación Superior
- Gratuita para estudiantes de Educación Básica y Media
En cuanto al sello 2025:
- Es gratuito para estudiantes de Básica y Media
- Tiene un costo de $1.100 para quienes cursan Educación Superior
El uso correcto de la TNE es fiscalizado
El beneficio de la TNE es personal e intransferible. Autoridades recordaron que su mal uso —como el préstamo a otra persona— puede derivar en la retención del documento y en multas de 11 a 15 UTM en caso de adulteración.
“En 2022 retuvimos 500 tarjetas por uso indebido. En 2023, esa cifra subió a más de 1.700”, advirtió el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.
La TNE permite viajar con tarifa rebajada en buses, metro, servicios rurales y ferroviarios. Su vigencia es de 365 días al año, 24 horas del día, lo que la convierte en un apoyo fundamental para el acceso a la educación.