La revisión técnica es uno de los seis documentos obligatorios que todo automovilista debe portar en Chile. Este certificado acredita que el vehículo se encuentra en buen estado mecánico y estructural para circular, y su inspección se realiza en las Plantas de Revisión Técnica (PRT) según el último dígito de la patente.
A partir de mayo de 2025, se incorporará un nuevo requisito que será indispensable para aprobar este proceso.
¿Cuál es el nuevo requisito para sacar la revisión técnica?
Desde el 15 de mayo de 2025, todos los vehículos deberán tener grabada la patente en vidrios y espejos para poder aprobar la revisión técnica. Así lo confirmó el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
De no cumplir con este requisito:
- El vehículo no podrá obtener el certificado de revisión técnica.
- El conductor se expone a multas de entre 1 y 1,5 UTM (aproximadamente $68.648 a $102.972).
La fecha límite para cumplir con el grabado de patentes es el 14 de mayo de 2025.
¿Cómo debe ser el grabado de patentes?
El grabado debe cumplir las siguientes características:
- Permanente, realizado mediante técnicas como arenado, tallado o ácido, asegurando un desgaste real en el vidrio o espejo.
- Legible, con letras normales en mayúscula (sin cursiva ni negrita).
- Dimensiones:
- En vidrios laterales, luneta y parabrisas: entre 7 y 10 milímetros de altura.
- En espejos laterales: entre 5 y 10 milímetros de altura.
¿Dónde debe ir grabada la patente?
La normativa establece que el grabado debe aplicarse en:
- Seis vidrios:
- Laterales (vidrios del conductor y acompañante).
- Luneta trasera.
- Parabrisas delantero.
- Dos espejos laterales: en la parte superior o inferior del vidrio, siguiendo el borde paralelo al suelo.
En vehículos con más de seis vidrios, como buses o furgones, solo se exige grabar el mínimo de seis. En el caso de las motocicletas, la patente debe estar grabada en todos sus espejos.
Cumplir con esta exigencia será fundamental para aprobar la revisión técnica y evitar multas a partir de mayo de 2025.