El ciclo de Ricardo Gareca al frente de la Selección Chilena podría llegar a su fin este viernes, cuando la ANFP se reuniría con el entrenador para poner fin anticipado a su contrato, en medio de una de las campañas más débiles en la historia reciente del combinado nacional.
Una campaña sin resultados
Gareca asumió la dirección técnica de La Roja en enero de 2024, tras la salida de Eduardo Berizzo, con el objetivo de clasificar al Mundial de 2026. Sin embargo, los números no respaldaron su gestión: en 15 partidos dirigidos, el argentino solo obtuvo cuatro triunfos, y apenas uno de ellos en el marco de las Clasificatorias, frente a Venezuela.
En la Copa América 2024, disputada en Estados Unidos, el equipo nacional no logró sumar victorias y quedó eliminado en la fase de grupos. Actualmente, Chile suma 10 puntos y está ubicado en los últimos lugares de la tabla, con chances matemáticas muy limitadas de alcanzar incluso el repechaje.
Reunión clave en la ANFP
Según informó MegaDeportes, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, tiene programada una reunión urgente este viernes con Ricardo Gareca, donde se le comunicaría su salida inmediata de la dirección técnica de la selección.
Aunque el propio Gareca había manifestado su intención de continuar en el cargo tras el último partido ante Ecuador, las críticas acumuladas y la falta de resultados han vuelto insostenible su continuidad.
La búsqueda del nuevo DT
La desvinculación anticipada podría requerir un acuerdo económico entre ambas partes, dado que el despido representaría un alto costo para la ANFP. Una vez cerrado el ciclo de Gareca, el organismo deberá enfocarse en designar rápidamente a un nuevo director técnico, que tendrá la compleja misión de dirigir los últimos cuatro partidos de Clasificatorias, frente a Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay.