Santiago se prepara ante la posibilidad de recibir lluvias durante el fin de semana, debido al arribo de un río atmosférico de categoría 5, el fenómeno más intenso dentro de esta clasificación, según alertó el periodista especializado en meteorología Alejandro Sepúlveda.
Aunque su mayor impacto se concentrará en la zona sur del país, la Región Metropolitana no estaría completamente exenta de las precipitaciones que dejará este sistema frontal.
¿Qué es un río atmosférico de categoría 5?
Este tipo de evento climático transporta enormes cantidades de vapor de agua desde zonas tropicales hasta latitudes más altas, y al combinarse con sistemas frontales, puede provocar lluvias muy intensas en corto tiempo. Un río atmosférico de categoría 5 se considera «extremo», debido a su alta capacidad de generar precipitaciones y potencial de daño.
¿Dónde y cuándo comenzará a llover en Chile?
Según explicó Sepúlveda en MegaTiempo, el sistema frontal empezará a manifestarse el viernes en el sur del país:
- Norte de Aysén, Los Lagos y Los Ríos recibirán las lluvias más intensas.
- La Araucanía será impactada con menor intensidad.
- En Biobío se degradará a categoría 2, pero aún dejará pulsos importantes de agua.
- En regiones como Ñuble e interior del Maule, también se esperan precipitaciones significativas.
¿Llegará la lluvia a Santiago?
Para la Región Metropolitana, la situación es más incierta. Según el pronóstico, podrían caer lluvias débiles durante la noche del sábado en zonas como:
- Melipilla
- Paine
- Buin
- San José de Maipo
Sin embargo, Sepúlveda advirtió sobre el fenómeno conocido como «El escote del Diablo», que históricamente dificulta el ingreso de frentes lluviosos a la ciudad de Santiago. “De recibir algo, sería muy poquito”, comentó.
Segundo sistema frontal llegaría el domingo
Un segundo frente de lluvias podría avanzar hacia el norte durante el domingo en la noche o la mañana del lunes, alcanzando regiones como:
- La Araucanía
- Biobío
- Ñuble
- Maule
- Valparaíso
- Santiago (con mayor probabilidad)
Este nuevo sistema, aunque no asociado directamente al río atmosférico, tendría mayor capacidad de alcanzar la capital, por lo que las probabilidades de lluvias en Santiago urbano aumentan a comienzos de la próxima semana.