El periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, confirmó que un río atmosférico llegará al sur de Chile esta semana, generando lluvias intensas en varias regiones.
Mientras el norte y la zona central del país enfrentan altas temperaturas, la zona sur registrará cuatro sistemas frontales, siendo uno de ellos el que traerá este fenómeno climático.
- Alerta por tormentas eléctricas: Meteorología emite aviso para cuatro regiones del sur de Chile
- Bonos y subsidios disponibles en abril: revisa los pagos que puedes recibir antes de fin de mes
- ¿El arroz tiene arsénico? Estudio detecta aumento por cambio climático: conoce si es peligroso consumirlo
- Bono por Hijo: Revisa si debes solicitar el beneficio y cómo hacerlo
- Cyberday 2025: Esta sería la fecha del evento de descuentos en Chile
¿Qué regiones serán afectadas?
- Miércoles: Lluvias en sectores de Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes durante la mañana.
- Jueves: Un nuevo sistema frontal con el aporte del río atmosférico llegará desde Los Lagos hacia el sur, alcanzando también la región de Los Ríos.
- Viernes: Durante la madrugada y parte de la mañana, las lluvias llegarán a sectores de La Araucanía y provincia de Arauco, en el sur del Biobío.
Zonas con mayor intensidad de lluvias
El experto precisó que las precipitaciones serán más constantes y continuas en:
- Sectores interiores de Los Lagos, especialmente en las provincias de Palena y Llanquihue.
- Regiones de Aysén, con temperaturas que superarán los 15 grados, lo cual descarta probabilidades de nieve.
¿Qué es un río atmosférico?
Los ríos atmosféricos son corrientes de vapor de agua que viajan desde sectores tropicales o subtropicales, actuando como «filamentos de vapor». Si bien son fenómenos comunes en Chile, con entre 40 a 50 eventos anuales, tienen mayor relevancia cuando coinciden con bajas presiones de un sistema frontal, ya que potencian las precipitaciones.
Según Sepúlveda:
“En esta ocasión, el río atmosférico será de categoría 1, la más leve de todas”.
Recomendaciones
Dado que se esperan lluvias intensas en la zona sur, las autoridades recomiendan:
- Revisar las condiciones de infraestructura en zonas propensas a anegamientos.
- Mantener precaución en rutas y carreteras, debido a la posibilidad de deslizamientos de tierra.
- Monitorear actualizaciones de los servicios meteorológicos para nuevas alertas.
El fenómeno climático comenzará a sentirse desde este miércoles y se intensificará entre el jueves y la mañana del viernes, afectando principalmente las regiones desde Los Ríos hacia el sur.