Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    ¿Tienes bonos sin cobrar? Revisa con tu RUT en ChileAtiende o BancoEstado
    ¿Tienes bonos sin cobrar? Revisa con tu RUT en ChileAtiende o BancoEstado
    3 de octubre de 2025
    Meteorología emite aviso por vientos de hasta 60 km/h en la zona norte del país
    Meteorología emite aviso por vientos de hasta 60 km/h en la zona norte del país
    3 de octubre de 2025
    Emiten aviso por tormentas eléctricas en la zona sur este fin de semana
    Emiten aviso por tormentas eléctricas en la zona sur este fin de semana
    3 de octubre de 2025
    BancoEstado anuncia beneficios y descuentos para clientes durante octubre
    BancoEstado anuncia beneficios y descuentos para clientes durante octubre
    3 de octubre de 2025
    Estado pagará distintos beneficios a cesantes en octubre: revisa las ayudas disponibles
    Estado pagará distintos beneficios a cesantes en octubre: revisa las ayudas disponibles
    3 de octubre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Rompe los mitos de ciberseguridad en 2025 para proteger tu privacidad
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Tecnología > Rompe los mitos de ciberseguridad en 2025 para proteger tu privacidad

Rompe los mitos de ciberseguridad en 2025 para proteger tu privacidad

Última Actualización: 2025/01/10
Por: Jonatan Naveas Casanga
Publicado el 10 de enero de 2025
Visto 3 veces
Lectura en 4 Minutos
Rompe los mitos de ciberseguridad en 2025 para proteger tu privacidad

Cada nuevo año es una oportunidad para establecer metas y mejorar diferentes aspectos de nuestra vida, incluida nuestra seguridad digital. Según los expertos, uno de los principales propósitos para este 2025 debe ser desmentir los mitos de ciberseguridad que impiden a los usuarios proteger adecuadamente su privacidad y datos personales.

Los mitos de ciberseguridad más comunes

Un estudio titulado “Superstición e inseguridad: cómo se relacionan los usuarios con el mundo digital” revela que las supersticiones digitales siguen afectando el comportamiento de los usuarios, haciendo que estos se vuelvan más vulnerables a amenazas como el phishing, el robo de identidad y el fraude. Estos mitos son los que debemos derribar para mejorar nuestra seguridad en línea este año.

PT
Últimas noticias →

Mito 1: Mis datos bancarios solo pueden ser robados si alguien tiene mis tarjetas físicas

Un 21% de los usuarios en América Latina creen que al colocar sus tarjetas bancarias en carteras especiales para bloquear señales NFC (que permiten la conexión inalámbrica entre tarjetas y terminales de pago), están completamente protegidos. Este es un mito peligroso. Hoy en día, más de la mitad de los usuarios realiza pagos a través de sus teléfonos móviles. Además de usar una cartera especial, es crucial proteger las aplicaciones bancarias en los smartphones, ya que si no están correctamente protegidas, los ciberdelincuentes pueden acceder a datos sensibles como contraseñas, direcciones y, lo peor de todo, a tu dinero.

Relacionados

PatagonIA: la primera IA entrenada en Chile con lenguaje local
PatagonIA: la primera IA entrenada en Chile con lenguaje local
iPhone 17 Pro Max: Usuarios acusan grave falla de rayado en equipo de hasta $2.5 millones
Apple presentó el iPhone 17 y el nuevo iPhone Air

Solución: Protege tus aplicaciones bancarias con claves de acceso seguras, autenticación de dos pasos, actualizaciones periódicas y una solución de seguridad para prevenir estafas y proteger tus datos.

Mito 2: No pasa nada si doy clic en los enlaces que recibo por SMS, WhatsApp o correos electrónicos

El 25% de las personas en la región cree que no hay riesgo al dar clic en enlaces recibidos en aplicaciones de mensajería como WhatsApp, SMS o email. Esta creencia es muy peligrosa, ya que las estafas a través de mensajes falsos aumentaron significativamente el año pasado, y los ciberdelincuentes se están volviendo cada vez más creativos. El costo de estas estafas es bajo, pero el daño puede ser grande.

Solución: Aprende a identificar estafas y verifica siempre la autenticidad de los mensajes. Ten especial cuidado con los mensajes que provienen de números desconocidos o prometen premios exagerados. Usa un software de seguridad actualizado para protegerte.

Relacionados

WhatsApp anuncia función con inteligencia artificial para redactar mensajes
WhatsApp anuncia función con inteligencia artificial para redactar mensajes
Google lanza alerta global: millones de usuarios de Gmail deben actualizar sus contraseñas
Team Cherry anuncia fecha de lanzamiento de Hollow Knight Silksong para el 4 de septiembre

Mito 3: Tengo control de los datos que comparto en mis redes sociales, por lo que mis datos personales están a salvo

Casi el 45% de las personas en América Latina participa en tests virales o juegos que se encuentran en redes sociales, sin pensar en los riesgos para su ciberseguridad. Muchos de estos juegos requieren permisos para acceder a información personal como nombre, ubicación, correo electrónico y contactos. Más de la mitad de los latinoamericanos creen erróneamente que las plataformas siempre pedirán su consentimiento antes de compartir estos datos con terceros, pero eso no es cierto, lo que pone en riesgo su privacidad.

Solución: Revisa las políticas de privacidad, configura adecuadamente los ajustes de privacidad en tus redes sociales y sé cauteloso al compartir información personal.

Conclusión

Estos mitos crean una falsa sensación de seguridad, lo que lleva a las personas a no tomar las medidas adecuadas para protegerse y las expone a amenazas reales. En este nuevo año, el objetivo debe ser educarnos sobre los riesgos digitales, derribar estos mitos y proteger nuestra privacidad en el entorno digital, para aprovechar las ventajas de la tecnología sin sufrir consecuencias negativas.

Relacionados

Apple M5: el último gran salto en Apple Silicon antes del nuevo paradigma
Apple M5: el último gran salto en Apple Silicon antes del nuevo paradigma
ChatGPT ‘o1’ habría creado una copia de sí mismo para evitar su apagado: el modelo más avanzado de IA cruza un nuevo umbral
Cómo la Inteligencia Artificial está transformando nuestras interacciones diarias

Publicaciones no relacionadas.

Temas:Tecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Google y Fundación Linux lanzan "Supporters of Chromium-Based Browsers" Google y Fundación Linux lanzan «Supporters of Chromium-Based Browsers»
Siguiente Artículo Xiaomi 15 Ultra: Un nuevo estándar en smartphones premium Xiaomi 15 Ultra: Un nuevo estándar en smartphones premium

Lo Más Visto

Anuncian lluvias para este fin de semana en 4 regiones: Revisa el pronóstico del tiempo
Anuncian lluvias para este fin de semana en 4 regiones: Revisa el pronóstico del tiempo
Dato Útil
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Fechas y montos confirmados para el sector público
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Fechas y montos confirmados para el sector público
Dato Útil
Cambio de hora a horario de verano: revisa cuándo y cómo se deben adelantar los relojes en Chile
Cambio de hora a horario de verano: revisa cuándo y cómo se deben adelantar los relojes en Chile
Dato Útil
Pensión por Años Cotizados: Revisa la edad y montos del beneficio que se pagará desde 2026
Pensión por Años Cotizados: Revisa la edad y montos del beneficio que se pagará desde 2026
Dato Útil

Dato Útil

Subsidio de Arriendo 2025: Confirman nuevas fechas para postular al aporte de hasta $165 mil
Subsidio de Arriendo 2025: Confirman nuevas fechas para postular al aporte de hasta $165 mil
Dato Útil
Bono Logro Escolar 2025: fechas, requisitos y montos del beneficio
Bono Logro Escolar 2025: fechas, requisitos y montos del beneficio
Dato Útil
Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular
Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular
Dato Útil
Subsidio Eléctrico 2025: Ya están los resultados, revisa con tu RUT si obtuviste el beneficio
Subsidio Eléctrico 2025: Ya están los resultados, revisa con tu RUT si obtuviste el beneficio
Dato Útil

Actualidad

Senapred ordena evacuación en Paihuano por incendio forestal
Senapred ordena evacuación en Paihuano por incendio forestal
Actualidad
Alerta por aplicación falsa que imita a BancoEstado: PDI entrega recomendaciones
Alerta por aplicación falsa que imita a BancoEstado: PDI entrega recomendaciones
Actualidad
Presidente Gabriel Boric en su última Parada Militar: “Hemos dado lo mejor de nosotros y todavía queda mucho trabajo”
Presidente Gabriel Boric en su última Parada Militar: “Hemos dado lo mejor de nosotros y todavía queda mucho trabajo”
Actualidad
Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de $20 millones desde caja fuerte
Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de $20 millones desde caja fuerte
Actualidad

Noticias Relacionadas

¿ChatGPT o Gemini? Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades
Tecnología

¿ChatGPT o Gemini? Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades

13 de julio de 2025
Evita Magis TV: los riesgos ocultos de esta plataforma de películas y series
Tecnología

Evita Magis TV: los riesgos ocultos de esta plataforma de películas y series

10 de julio de 2025
Comparativa Actualizada de Traductores Online: Gratis, de Pago y el Impacto de la IA
Tecnología

Comparativa Actualizada de Traductores Online: Gratis, de Pago y el Impacto de la IA

7 de julio de 2025
Microsoft realiza nuevos despidos globales: razones detrás de la decisión
Tecnología

Microsoft realiza nuevos despidos globales: razones detrás de la decisión

2 de julio de 2025
Gmail introduce opción para marcar correos como leídos desde la notificación
Tecnología

Gmail introduce opción para marcar correos como leídos desde la notificación

1 de julio de 2025
Revolución agrícola: cómo la inteligencia artificial transforma el campo global
Tecnología

Revolución agrícola: cómo la inteligencia artificial transforma el campo global

25 de junio de 2025
Observatorio en Chile desvela fotos nunca vistas del cosmos
NacionalTecnología

Observatorio en Chile desvela fotos nunca vistas del cosmos

23 de junio de 2025
Google refuerza su apuesta por Gemini: así se integra su IA en todos sus productos
Tecnología

Google refuerza su apuesta por Gemini: así se integra su IA en todos sus productos

21 de junio de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?