Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Hasta -10°C en la Región Metropolitana: pronostican heladas extremas en varias comunas del país
    Hasta -10°C en la Región Metropolitana: pronostican heladas extremas en varias comunas del país
    22 de agosto de 2025
    Continuará nevando el fin de semana: Zonas del sur afectadas por el fenómeno
    Continuará nevando el fin de semana: Zonas del sur afectadas por el fenómeno
    22 de agosto de 2025
    Subsidio de Arriendo 2025: requisitos, montos y fechas de postulación
    Subsidio de Arriendo 2025: requisitos, montos y fechas de postulación
    22 de agosto de 2025
    Jaime Leyton advierte escenario polar con mínimas de hasta -5°C en la Región Metropolitana
    Jaime Leyton advierte escenario polar con mínimas de hasta -5°C en la Región Metropolitana
    22 de agosto de 2025
    BancoEstado cobra por cinco transacciones específicas en Cuenta RUT
    BancoEstado cobra por cinco transacciones específicas en Cuenta RUT
    22 de agosto de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Salario mínimo: gobierno se abre a estudiar fórmulas para subsidiar a trabajadores que ganan entre $411 mil y $500 mil
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Salario mínimo: gobierno se abre a estudiar fórmulas para subsidiar a trabajadores que ganan entre $411 mil y $500 mil

Si bien todos los legisladores apoyan la idea de elevar el ingreso básico a $500 mil, la oposición cuestiona la cobertura del subsidio que se les entregará a las micro, pequeñas y medianas empresas y piden medidas para los trabajadores que están justo por sobre este salario. Ante este escenario, el ministro de Economía, Nicolás Grau, propuso analizar una alternativa junto a los equipos técnicos de los legisladores y así consensuar una propuesta.

Última Actualización: 2023/05/16
por Sebastián Recabarren
Lectura en 6 Minutos
Salario mínimo: gobierno se abre a estudiar fórmulas para subsidiar a trabajadores que ganan entre $411 mil y $500 mil

Un escenario incierto es el que vive el proyecto de ley que sube el salario mínimo a $500 mil a julio de 2024.

Las comisiones unidas de Hacienda y Trabajo del Senado tienen que votar durante esta mañana la propuesta del gobierno. Sin embargo, si bien todos los legisladores apoyan la idea de elevar el ingreso básico, la oposición cuestiona la cobertura del subsidio que se les entregará a las micro, pequeñas y medianas empresas.

PT
Últimas noticias →

Esto, porque de acuerdo al diseño establecido, el subsidio va dirigido a los trabajadores que reciben el ingreso mínimo hasta el 30 de abril de este año, es decir, $410 mil. Por ello, los reparos de los senadores de oposición apuntan a qué es lo que pasa con los trabajadores que reciben poco más del mínimo y que tienen ingresos laborales entre $411 mil y $500 mil.

Relacionados

Ministro Elizalde confirma hospitalización de dos hinchas de la "U" y anuncia mesa de trabajo con Argentina
Ministro Elizalde confirma hospitalización de dos hinchas de la «U» y anuncia mesa de trabajo con Argentina
Funcionario de la Armada muere tras caer al mar en Molo de Abrigo de Valparaíso
Temblor de magnitud 7,6 en Base Frei genera alerta de tsunami en territorio antártico chileno

El senador Juan Antonio Coloma (UDI) planteó que el año pasado el Ejecutivo quedó en analizar el universo de trabajadores que reciben levemente sobre el ingreso mínimo, y ahí lograr hacer una propuesta que los integre. “Es un tema complejo respecto a los efectos que tiene esta alza en el salario mínimo. Los gobiernos no pagan los ingresos mínimos, es básicamente pymes, ahí se concentra el esfuerzo más grande. Estamos en un escenario económico para ese sector muy difícil”, puntualizó el legislador.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

Otro que los abordó esta inquietud fue el senador UDI, Iván Moreira: “Espero que el gobierno escuche algunas de las peticiones que le hemos hecho como sector, principalmente la que se relaciona con realizar algunas modificaciones a los subsidios”. Además dijo que por qué no gradualizar un poco más y llegar a los $500 mil en enero de 2024.

Y desde RN, el senador Rodrigo Galilea, se sumó a esas voces señalando que “la cobertura del subsidio a las pymes es un tema que me parece central. Creo que es abordable y lo conversamos bastante el año pasado. Debiéramos analizar una propuesta o fórmula que de alguna manera resuelva los tramos que están sobre el mínimo. Me parece que el ministro Grau lo tiene que analizar y plantear una propuesta”.

Dado estos reparos, y con el objetivo de que el proyecto sea aprobado en la sala del Senado este miércoles, el ministro de Economía, Nicolás Grau, se abrió a estudiar una fórmula para abarcar a las empresas que tienen trabajadores que reciben ingresos entre $411 mil y $500 mil.

El secretario de Estado propuso como idea reunirse durante la tarde con los equipos técnicos de los senadores para acordar una propuesta y así el gobierno ingresaría una indicación mañana antes de la votación en sala.

La propuesta del Ejecutivo

El proyecto establece el alza del salario mínimo hasta alcanzar los $500.000 durante el próximo año, a través de la siguiente gradualidad: un incremento desde los actuales $410.000 a $440.000 el 1 de mayo de 2023; luego, a $460.000 el 1 de septiembre de 2023; y, posteriormente, a $500.000 el 1 de julio de 2024. Junto a ello, en caso que el IPC acumulado durante 2023 supere el 6%, se realizará un alza previa de $10.000 el 1 de enero de 2024, quedando el salario mínimo en $470.000 en dicha fecha.

Para lograr destrabar la discusión en la sala de la Cámara de Diputados, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, presentó una nueva propuesta para lograr los votos de la oposición. Y al menos lo logró con RN y Evópoli. Y este lunes, esa propuesta se materializó, ya que el Ejecutivo presentó una indicación con la que se mantiene la tasa de Impuesto de Primera Categoría a las pymes en 10% para este 2023 y se establece en 12,5% para el 2024, postergando el incremento a 25%.

Al mismo tiempo, se propone una modificación legal para extender hasta el 31 de marzo de 2024 el beneficio de alivio deuda tributaria, cuya duración estaba inicialmente contemplada hasta el 30 de abril del presente año.

En cuanto al subsidio, se propone un subsidio que consiste en un esquema estable de montos para cada uno de los periodos de alza del salario mínimo, el cual varía según tamaño de empresa (micro, pequeña y mediana), a fin de entregar mayor cobertura y protección a las microempresas.

Así, en el detalle, para el período mayo–agosto de este año el subsidio será de $45 mil para las microempresas, de $29 mil para las pequeñas y de $14.500 para las medianas. Luego, entre septiembre y diciembre, subirá a $50.500 para las micro, a $32.500 para las pequeñas y a $17.500 para las medianas, mientras que en enero–junio de 2024 será de $31 mil para las micro, de $20 mil para las pequeñas y de $9.500 para las medianas. De allí en más, los montos volverán a elevarse hasta enero de 2025 para luego comenzar descender, hasta que en abril de 2025 se entregue una suma de $7.000 para las micro, de $4.500 para las pequeñas y de $2.500 medianas.

Hasta el cierre de esta edición, los senadores continuaban analizando el proyecto.

Publicaciones no relacionadas.

Evacúan zona de playa del Territorio Antártico tras sismo 7.6 y amenaza de tsunami
Cambio de Gabinete: Boric realiza ajustes en Hacienda, Economía y Agricultura
Mario Marcel renuncia al Ministerio de Hacienda para asumir cargo en el exterior
15 chilenos heridos y 5 menores liberados: Embajador actualiza balance tras incidentes en partido entre U de Chile e Independiente
Cámara aprueba proyecto que elimina CAE y crea FES: qué pasos faltan para que se convierta en ley
Temas:Gobiernosalario mínimotrabajadores
FUENTELa Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Empresa de Asesorías Contables requiere Asistente Contable -Administrativo (Santiago) Empresa de Asesorías Contables requiere Asistente Contable -Administrativo (Santiago)
Siguiente Artículo Con un gol de Lautaro Martínez, Inter le ganó el desquite a Milan y es finalista de la Champions League luego de 13 años Con un gol de Lautaro Martínez, Inter le ganó el desquite a Milan y es finalista de la Champions League luego de 13 años

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Hasta -10°C en la Región Metropolitana: pronostican heladas extremas en varias comunas del país
Hasta -10°C en la Región Metropolitana: pronostican heladas extremas en varias comunas del país
Dato Útil
Continuará nevando el fin de semana: Zonas del sur afectadas por el fenómeno
Continuará nevando el fin de semana: Zonas del sur afectadas por el fenómeno
Dato Útil
Subsidio de Arriendo 2025: requisitos, montos y fechas de postulación
Subsidio de Arriendo 2025: requisitos, montos y fechas de postulación
Dato Útil
Jaime Leyton advierte escenario polar con mínimas de hasta -5°C en la Región Metropolitana
Jaime Leyton advierte escenario polar con mínimas de hasta -5°C en la Región Metropolitana
Dato Útil

Actualidad

Carabineros encuentra a bebé sustraída desde Hospital de Coronel y detiene a su madre
Carabineros encuentra a bebé sustraída desde Hospital de Coronel y detiene a su madre
Actualidad
Aumento del 19,6% en Delitos: Boletín Estadístico del 2025
Aumento del 19,6% en Delitos: Boletín Estadístico del 2025
Actualidad
Extradición de sicario del “Rey de Meiggs” desde Colombia a Chile
Extradición de sicario del “Rey de Meiggs” desde Colombia a Chile
Actualidad
Tragedia en Río Pilmaiquén: búsqueda de desaparecidos en Maihue continúa
Tragedia en Río Pilmaiquén: búsqueda de desaparecidos en Maihue continúa
Actualidad

Noticias Relacionadas

Presidente Boric valora detención de sicario Alberto Carlos Mejía en Colombia: "Lo hemos dicho y hemos cumplido"
Actualidad

Presidente Boric valora detención de sicario Alberto Carlos Mejía en Colombia: «Lo hemos dicho y hemos cumplido»

18 de agosto de 2025
Secuestro en Quilicura: Prisión preventiva para 4 nuevos detenidos
Actualidad

Secuestro en Quilicura: Prisión preventiva para 4 nuevos detenidos

17 de agosto de 2025
Detienen en Colombia a sicario del “rey de Meiggs” que estaba prófugo en Chile
Actualidad

Detienen en Colombia a sicario del “rey de Meiggs” que estaba prófugo en Chile

16 de agosto de 2025
Fuga de reos: así escaparon tres internos de la cárcel de Valparaíso con cable de acero
Actualidad

Fuga de reos: así escaparon tres internos de la cárcel de Valparaíso con cable de acero

15 de agosto de 2025
Tribunal Constitucional: inadmisible requerimiento contra proyecto Dominga
Actualidad

Tribunal Constitucional: inadmisible requerimiento contra proyecto Dominga

15 de agosto de 2025
Tragedia en El Teniente: Codelco estima pérdidas por más de 300 millones de dólares
Actualidad

Tragedia en El Teniente: Codelco estima pérdidas por más de 300 millones de dólares

14 de agosto de 2025
Detienen a líder de “Los Piratas” del Tren de Aragua por crimen de Ronald Ojeda
Actualidad

Detienen a líder de “Los Piratas” del Tren de Aragua por crimen de Ronald Ojeda

14 de agosto de 2025
Secuestros extorsivos: Ministro Cordero alerta sobre aumento y participación de menores
Actualidad

Secuestros extorsivos: Ministro Cordero alerta sobre aumento y participación de menores

13 de agosto de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?