Santiago da un paso histórico en materia de transporte urbano con la futura Línea A del Metro, una extensión que conectará directamente la ciudad con el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, convirtiéndose en la primera capital sudamericana en contar con una estación de metro dentro de su terminal aéreo. Este ambicioso proyecto busca facilitar el acceso al principal punto de tránsito internacional de Chile, integrando de manera eficiente la red subterránea con el aeropuerto.

El anuncio fue realizado por el Presidente Gabriel Boric durante la última Cuenta Pública, y posteriormente, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto al presidente del directorio de Metro, Guillermo Muñoz, entregaron detalles sobre la futura línea que cambiará la manera en que se accede al aeropuerto.
Un trayecto exprés de solo 7 minutos hasta el aeropuerto
La nueva Línea A será subterránea, con una extensión de 6,5 kilómetros, y conectará desde Cerro Navia, en el sector donde se ubicará la estación Huelén de la futura Línea 7 —cerca del Hospital Félix Bulnes—, hasta el Aeropuerto Arturo Merino Benítez.
El tiempo estimado de viaje será de apenas 7 minutos, lo que representa un salto en eficiencia y comodidad para los usuarios que se desplacen por trabajo, reencuentros familiares o nuevas oportunidades.
La inauguración de esta línea está proyectada para el año 2032, según detalló el presidente de Metro, Guillermo Muñoz.
Tecnología de punta y accesibilidad total
La Línea A operará con trenes ligeros de menor tamaño pero gran velocidad, capaces de alcanzar hasta 80 km/h. Contará con tecnología de última generación, similar a las actuales líneas 3 y 6: conducción autónoma, aire acondicionado, cámaras de seguridad, puertas de andén y accesibilidad universal para todos los pasajeros.
El servicio será parte del sistema integrado de Metro y RED Movilidad, utilizando los mismos métodos de pago. La tarifa estimada para este trayecto será de $3.000, y se espera una afluencia cercana a 9,5 millones de pasajeros al año.
Santiago se suma a las grandes capitales del mundo
Con esta iniciativa, la capital chilena se incorporará a la selecta lista de ciudades como Nueva York, Madrid, Estocolmo, Ámsterdam, Múnich y Atlanta, que ya cuentan con una conexión directa entre su sistema de metro y el aeropuerto internacional. Una transformación que posiciona a Santiago como un referente en movilidad urbana a nivel continental.