En la sesión de la comisión investigadora por la compra de la casa de Salvador Allende, la Segpres reconoció la inhabilidad de la exministra Maya Fernández y la exsenadora Isabel Allende. Según el jefa de la División Jurídica-Legislativa de la Segpres, su función era solo la revisión técnico-legal.
Conocimiento de las normas
La diputada Paula Labra planteó la pregunta de si la Segpres conocía el artículo 37 y 60 de la Constitución que prohíben a ministros y parlamentarios celebrar contratos con el Estado. La jefa de la División Jurídica-Legislativa de la Segpres respondió que sí conocían las normas, pero su tarea se enfocaba en la revisión técnico-legal del acto administrativo en cuestión.
Reconocimiento de la inhabilidad
El presidente de la comisión, diputado Andrés Longton, consultó si la Segpres conocía la inhabilidad de la ministra y la senadora, a lo que se respondió afirmativamente. Sin embargo, se enfatizó que su labor estaba restringida a la revisión técnico-legal y no era su función advertir al Presidente o al ministro sobre ello.
Declaraciones del ministro Elizalde
El ministro Álvaro Elizalde reiteró que la compra de la casa de Salvador Allende siguió adelante en distintas etapas. Afirmó que el decreto firmado por el Presidente de la República no adolece de ilegalidad o inconstitucionalidad. El proceso incluyó la aprobación de la Ley de Presupuesto y la autorización del decreto.