El Seguro de Cesantía es un apoyo económico destinado a quienes quedan sin trabajo, ya sea por despido o renuncia. Para acceder, se debe presentar un finiquito u otro documento que acredite el desempleo, además de cumplir con el número de cotizaciones exigido. El beneficio entrega pagos mensuales mientras la persona busca una nueva fuente laboral.
¿De qué depende el monto a recibir?
El pago se calcula según el dinero acumulado en la Cuenta Individual de Cesantía (CIC), administrada por AFC Chile. Esta cuenta se financia con un 3% de las remuneraciones imponibles, mayoritariamente aportado por el empleador.
¿Cómo simular el monto del Seguro?
Para conocer cuánto podría recibir, se debe ingresar a la sucursal virtual de la AFC con RUT y Clave Única o Clave AFC. Una vez dentro:
- La plataforma mostrará el saldo actual de la CIC.
- Se debe seleccionar la opción “Simular cobro del Seguro”.
- Completar el formulario con los siguientes datos:
- Nombre de la empresa donde trabajó.
- Fecha y causal de término del contrato.
- Dirección del lugar de trabajo (región y comuna).
- Tras enviar el formulario, se genera una cartola con el monto estimado a recibir.
¿Cómo cobrar el Seguro de Cesantía?
El proceso se realiza también en la sucursal virtual. El afiliado debe seleccionar “Cobrar Seguro de Cesantía”, ingresar la información solicitada y adjuntar:
- Finiquito o documento que acredite la cesantía.
- Foto del carnet de identidad por ambos lados.
Si la AFC aprueba la solicitud, se comienzan a realizar los giros mensuales según los porcentajes establecidos:
- Primer mes: 70% del saldo acumulado.
- Segundo mes: 60%.
- Tercer mes: 45%.
- Cuarto mes: 40%.
- Quinto mes: 35%.
- Sexto mes o superior: 30%.
Los pagos se detienen automáticamente en cuanto la AFC detecta el ingreso de una nueva cotización previsional.