La reforma al sistema de pensiones en Chile traerá consigo la implementación del nuevo seguro de lagunas previsionales, un mecanismo diseñado para proteger las cotizaciones previsionales de los trabajadores en situación de cesantía. Este beneficio comenzará a regir a partir del 1 de mayo, una vez que la reforma sea publicada en el Diario Oficial.
¿En qué consiste el seguro de lagunas previsionales?
El seguro de lagunas previsionales permitirá que las personas desempleadas, que estén recibiendo prestaciones del Seguro de Cesantía, puedan seguir cotizando en su cuenta de capitalización individual en la AFP. Esto se hará mediante un traspaso directo de cotizaciones desde la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) hacia los fondos de pensiones del trabajador.
La gran diferencia con el sistema actual es que, anteriormente, sólo los beneficiarios del Fondo de Cesantía Solidario accedían al pago del 10% de cotización. Con la reforma, esta cobertura también se extiende a quienes perciban beneficios desde su Cuenta Individual de Cesantía (CIC).
Cómo se financiará el nuevo beneficio
El financiamiento de este seguro no afectará los ahorros personales. Las cotizaciones previsionales se cubrirán con cargo al Fondo de Cesantía Solidario, y no a las cuentas individuales de los trabajadores.
Cada vez que la AFC realice un pago por concepto de Seguro de Cesantía, se traspasará automáticamente el 10% de cotización legal hacia la cuenta individual en la AFP del beneficiario. Esto se hará de manera sincronizada y sin necesidad de que el trabajador deba realizar trámites adicionales.
De esta manera, el nuevo seguro de lagunas previsionales busca reducir el impacto negativo que produce la interrupción de cotizaciones en el ahorro previsional, asegurando una mayor continuidad en los fondos acumulados para la jubilación.