Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 30 de Octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 30 de Octubre
    30 de octubre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: Miércoles 29 Oct
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: Miércoles 29 Oct
    29 de octubre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 28 de octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 28 de octubre
    28 de octubre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 27 de octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 27 de octubre
    27 de octubre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 26 de octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 26 de octubre
    26 de octubre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Senado aprueba ley corta de isapres para evitar colapso del sistema
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Actualidad > Senado aprueba ley corta de isapres para evitar colapso del sistema

Senado aprueba ley corta de isapres para evitar colapso del sistema

Última Actualización: 2024/06/04
Por: Sebastián Recabarren
Publicado el 14 de mayo de 2024
Visto 5 veces
Lectura en 3 Minutos
Senado aprueba ley corta de isapres para evitar colapso del sistema

El Senado aprobó en la tarde de este lunes el proyecto de ley corta de isapres, por 39 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones. En detalle, se necesitaba un total de 26 preferencias de la Sala para que la propuesta fuese despachada desde la Cámara Alta.

Ley corta busca cumplir fallos de la Corte Suprema y evitar el colapso del sistema

El Gobierno ingresó el año pasado la iniciativa para evitar el colapso de las isapres y también cumplir los fallos de la Corte Suprema que las obligan a restituir más de US$1.589 millones en cobros extras y regirse por la tabla única de factores de la Superintendencia de Salud. Si la normativa también obtiene el visto bueno en la Cámara Baja, quedará en condiciones de ser promulgada como Ley de la República por el Presidente Gabriel Boric. Con o sin ley corta de isapres, la Superintendencia de Salud deberá aplicar de igual manera los fallos mandatados por el máximo tribunal, considerando que el plazo para que entren en vigencia se cumplió este domingo 12 de mayo.

PT
Últimas noticias →

¿En qué consiste la ley corta de isapres?

Lo que los parlamentarios votaron consiste en un informe emanado de la Comisión Mixta, compuesta por senadores y diputados, donde se pulieron los últimos detalles de la ley corta de isapres, cuyos principales puntos son los siguientes:

Relacionados

Estudiante de 16 años muere tras ser apuñalado afuera de liceo en Viña del Mar
Estudiante de 16 años muere tras ser apuñalado afuera de liceo en Viña del Mar
CNE afirma que ministro Pardow fue informado sobre cobros excesivos en cuentas de luz a mediados de septiembre
Bonos para escolares: revisa los beneficios que pueden cobrar los estudiantes en Chile
  • Entran en vigencia los fallos de la Corte Suprema: se suspenden cobros en exceso y comienza a regir la tabla única de factores, lo que debe ocurrir simultáneamente con el ajuste de los planes vigentes al 7%. El máximo de reajuste de planes será de 10%, lo que tendrá que justificarse.
  • Plazo de pago de la deuda: 13 años para menores de 65 años, 5 años para mayores de 65 años y 2 años para mayores de 80 años. Isapres no podrán retirar utilidades mientras no estén al día con sus afiliados.
  • Modalidades de pago: excedentes, bonos de deuda o el “pronto pago”, que consiste en un pago en efectivo del total adeudado al usuario, quien deberá estar de acuerdo con el método, pues no podrá ser impuesto por la isapre.
  • El cálculo de las devoluciones no debe considerar los montos ya restituidos mediante el régimen de excedentes.
  • Se extiende el criterio usado el 2024 para definir el Índice de Costos de la Salud (ICSA) a los años 2025, 2026 y 2027 o hasta que exista una nueva ley, lo que ocurra primero.
  • Inicia la modalidad de cobertura complementaria para Fonasa: lo que le permite trabajar con seguros privados a través de licitaciones. Usuarios podrán ir como de costumbre a un prestador privado, pero con una mejor protección financiera.

Publicaciones no relacionadas.

TODO SOBRE ACTUALIDAD
Temas:BonodeudaIsapresPresidente Gabriel BoricSenado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Postulaciones abiertas: Subsidio DS1 para vivienda y construcción en sitio propio Postulaciones abiertas: Subsidio DS1 para vivienda y construcción en sitio propio
Siguiente Artículo Ministro de Justicia ordena investigación por la muerte de aspirante a gendarme por neumonía Ministro de Justicia ordena investigación por la muerte de aspirante a gendarme por neumonía

Lo Más Visto

FUAS 2025: plazo de postulación, requisitos y cómo completar el formulario
FUAS 2025: plazo de postulación, requisitos y cómo completar el formulario
Dato Útil
Seguro de Cesantía: paso a paso para simular y cobrar el beneficio en la AFC
Seguro de Cesantía: paso a paso para simular y cobrar el beneficio en la AFC
Dato Útil
Seguro de Cesantía: Revisa cuántos pagos puedes recibir y cómo acceder al beneficio
Seguro de Cesantía: Revisa cuántos pagos puedes recibir y cómo acceder al beneficio
Dato Útil
FUAS 2026: inicia inscripción para acceder a gratuidad, becas y créditos en educación superior
FUAS 2026: inicia inscripción para acceder a gratuidad, becas y créditos en educación superior
Dato Útil

Dato Útil

¿Tienes bonos sin cobrar? Revisa con tu RUT en ChileAtiende o BancoEstado
¿Tienes bonos sin cobrar? Revisa con tu RUT en ChileAtiende o BancoEstado
Dato Útil
PGU: ¿Quiénes recibirán los pagos por primera vez desde septiembre de 2026?
PGU: ¿Quiénes recibirán los pagos por primera vez desde septiembre de 2026?
Dato Útil
Feriado del 12 de octubre en Chile: ¿Será irrenunciable este 2025?
Feriado del 12 de octubre en Chile: ¿Será irrenunciable este 2025?
Dato Útil
Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa cuáles son y cómo inscribirte
Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa cuáles son y cómo inscribirte
Dato Útil

Actualidad

Noticias Relacionadas

Ministro Montes niega millonaria deuda del Minvu con constructoras: "No es real"
Actualidad

Ministro Montes niega millonaria deuda del Minvu con constructoras: «No es real»

29 de septiembre de 2025
Bono Trabajo Mujer: detalles del pago de septiembre
Dato Útil

Bono Trabajo Mujer: detalles del pago de septiembre

29 de septiembre de 2025
Presunto parricidio en Chiguayante: madre disparó contra sus dos hijos y está desaparecida
Actualidad

Presunto parricidio en Chiguayante: madre disparó contra sus dos hijos y está desaparecida

27 de septiembre de 2025
Cinco venezolanos vinculados al Tren de Aragua serán extraditados desde EE. UU.
Actualidad

Cinco venezolanos vinculados al Tren de Aragua serán extraditados desde EE. UU.

26 de septiembre de 2025
Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Actualidad

Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año

26 de septiembre de 2025
Dos funcionarias del Registro Civil de Buin quedan en prisión preventiva por millonario robo
Actualidad

Dos funcionarias del Registro Civil de Buin quedan en prisión preventiva por millonario robo

26 de septiembre de 2025
Bono Dueña de Casa: qué es y cómo funciona este beneficio
Dato Útil

Bono Dueña de Casa: qué es y cómo funciona este beneficio

26 de septiembre de 2025
Confirman que cuerpo hallado en el río Rahue corresponde a joven padre desaparecido en Osorno
Actualidad

Confirman que cuerpo hallado en el río Rahue corresponde a joven padre desaparecido en Osorno

25 de septiembre de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?