El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó una demanda colectiva contra la Compañía General de Electricidad (CGE) ante el 9º Juzgado Civil de Santiago debido a la masiva interrupción del suministro eléctrico que afectó a más de 881.965 clientes en diversas regiones de Chile entre el 1 y el 16 de agosto de 2024.
La acción legal busca obtener compensaciones para los afectados de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía, además de sanciones para la empresa.
Motivos de la demanda contra CGE
Durante los cortes de luz registrados en agosto, miles de hogares experimentaron intermitencias, alzas y bajas de voltaje, lo que generó pérdida de alimentos y medicamentos, daños en electrodomésticos y falta de información clara sobre la reposición del servicio.
El Sernac recibió más de 4.600 reclamos contra la empresa por estos problemas. Aunque CGE aseguró públicamente que se haría cargo de los perjuicios ocasionados, hasta la fecha no ha implementado una solución efectiva para los consumidores.
Negativa de CGE y acciones previas
Previo a la demanda, el Sernac intentó llegar a un acuerdo a través de un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC), estrategia que permitió compensaciones con otras empresas del sector, como Enel y Chilquinta. Sin embargo, CGE se negó a ofrecer compensaciones adecuadas, lo que llevó al organismo a recurrir a la vía judicial.
Paralelamente, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló cargos contra CGE por superar los tiempos máximos de reposición del servicio, agravando la situación de los consumidores.
Compensaciones en otras compañías
Mientras CGE optó por no alcanzar un acuerdo, Enel y Chilquinta sí lograron compensaciones con el Sernac, beneficiando a 801.141 y 89.367 hogares, respectivamente. Según la directora nacional (s) del Sernac, Carolina González, el proceso judicial podría retrasar la llegada de compensaciones para los clientes de CGE, mientras que los beneficiarios de Enel y Chilquinta recibirán los pagos entre junio y julio de 2025.