La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que exista riesgo de una invasión de Estados Unidos a territorio nacional, luego de que medios estadounidenses reportaran una supuesta orden del presidente Donald Trump para usar al ejército de su país contra cárteles de la droga en América Latina.
Reportes de medios estadounidenses

El New York Times informó que Trump habría firmado en secreto una orden que autoriza al Departamento de Defensa a emplear fuerza militar contra cárteles latinoamericanos, catalogados por su administración como organizaciones terroristas.
Por su parte, The Wall Street Journal señaló que el exmandatario solicitó opciones al Departamento de Defensa, que incluirían el uso de fuerzas especiales o apoyo de inteligencia, con cualquier acción coordinada junto a autoridades de otros países.
Posición del gobierno mexicano
En su conferencia matutina, Sheinbaum declaró: «No va a haber invasión, eso está descartado». La mandataria afirmó que fueron informados sobre la orden ejecutiva y que no implicaba la participación de militares o instituciones extranjeras en territorio mexicano.
Recalcó que México mantiene cooperación con Estados Unidos para atender el problema del narcotráfico, pero subrayó: «Estados Unidos no va a venir a México con los militares… no está permitido, ni es parte de ningún acuerdo».
Además, aseguró que las agencias estadounidenses con presencia en el país «están muy reguladas».
Contexto de tensiones previas
La administración Trump ha amenazado en varias ocasiones a México con aranceles, acusando al país de permitir el ingreso de drogas, especialmente fentanilo, y de migrantes indocumentados a Estados Unidos.
En una llamada directa, Trump incluso planteó a Sheinbaum la entrada del ejército estadounidense a México para combatir a los cárteles, propuesta que la presidenta rechazó.