El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una acción judicial contra el diputado Joaquín Lavín León, acusándolo de delitos tributarios reiterados vinculados a la utilización de facturas falsas entre los años 2017 y 2022. La querella también apunta a tres empresarios ligados a imprentas y servicios digitales.
Detalles de la querella presentada
Según el escrito ingresado en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago, Lavín habría recibido y usado 34 documentos tributarios electrónicos falsos emitidos principalmente por las sociedades Imprenta MMG S.A. y Gráfica TotalPrint SpA. Estos habrían servido para justificar gastos de campaña y rendiciones parlamentarias, obteniendo reembolsos con fondos públicos que no se habrían declarado en sus impuestos.
El SII sostiene que el diputado presentó declaraciones anuales maliciosamente falsas entre 2018 y 2024, omitiendo ingresos provenientes de la Cámara de Diputados mediante facturas ficticias. El perjuicio fiscal actualizado, de acuerdo a la querella, superaría los $10 millones.
Facturas anuladas y proveedores involucrados
El documento agrega que la empresa Modo74 SpA —cuyo representante fue asesor de Lavín— emitió seis facturas rendidas como gastos parlamentarios, que fueron aprobadas y pagadas por la Cámara. Posteriormente, estas facturas se anularon mediante notas de crédito por un monto superior a $3,2 millones, lo que fue detectado como un mecanismo de fraude tributario.
Además, varios de los proveedores mencionados habrían reconocido ante la Fiscalía haber emitido facturas sin respaldo de servicios reales, asegurando que las instrucciones provenían de un intermediario cercano al parlamentario.
Lo que busca el SII
El organismo tributario solicitó al Ministerio Público formalizar al diputado y a los demás querellados, pidiendo que sean condenados con las penas más altas que contempla la ley para este tipo de delitos.
Hasta el momento, Lavín no ha entregado declaraciones públicas sobre esta querella en su contra.