Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 16 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 16 de noviembre
    16 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de noviembre
    15 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 14 de Noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 14 de Noviembre
    14 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 13 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 13 de noviembre
    13 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 12 de Noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 12 de Noviembre
    12 de noviembre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Sismo 7,5 en Magallanes fue causado por una “falla inversa”: experto explica origen del terremoto y riesgo de tsunami menor
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Actualidad > Sismo 7,5 en Magallanes fue causado por una “falla inversa”: experto explica origen del terremoto y riesgo de tsunami menor

Sismo 7,5 en Magallanes fue causado por una “falla inversa”: experto explica origen del terremoto y riesgo de tsunami menor

Última Actualización: 2025/05/02
Por: Jonatan Naveas Casanga
Publicado el 2 de mayo de 2025
Visto 5 veces
Lectura en 4 Minutos
Sismo 7,5 en Magallanes fue causado por una “falla inversa”: experto explica origen del terremoto y riesgo de tsunami menor

El terremoto de magnitud 7,5 registrado la mañana del viernes 2 de mayo de 2025, al sur de Puerto Williams, ha despertado el interés de la comunidad científica debido a su inusual ubicación y a la particular dinámica tectónica de la zona. A diferencia de los sismos más frecuentes en el centro y norte del país, este fenómeno se originó en una región de actividad sísmica poco común y con características distintas.

¿Por qué ocurrió el terremoto en Magallanes?

Según explicó Marco Cisternas, académico y director del Laboratorio de Geotsunami de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el evento ocurrió en un área sismotectónica compleja y poco estudiada.

PT
Últimas noticias →

“El sismo de Magallanes ocurrió en un área sismotectónica compleja y poco entendida. Debido a su corta historia escrita, no se conoce cómo es la recurrencia de los terremotos a larga escala temporal”, sostuvo el especialista.

A diferencia de la mayor parte de los sismos en Chile, que son causados por la interacción entre la placa de Nazca y la placa Sudamericana, en este caso la actividad fue generada por la placa Antártica, la cual se desplaza más lentamente y es menos activa sísmicamente.

Relacionados

Estudiante de 16 años muere tras ser apuñalado afuera de liceo en Viña del Mar
Estudiante de 16 años muere tras ser apuñalado afuera de liceo en Viña del Mar
CNE afirma que ministro Pardow fue informado sobre cobros excesivos en cuentas de luz a mediados de septiembre
SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile tras sismo de magnitud 7,8 en la Antártica

¿Qué es una “falla inversa” y cómo influyó en este sismo?

El especialista explicó que el terremoto fue provocado por una falla inversa, lo que implica que el fondo marino se eleva de forma vertical, empujando la columna de agua y generando condiciones para un posible tsunami.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

“Este terremoto fue generado por una falla inversa, es decir, que el fondo del mar empuja verticalmente a la columna de agua. Esto es lo que genera tsunamis”, detalló Cisternas.

También agregó que el fenómeno tiene similitudes con los sismos de 2010 y 2015, aunque su energía liberada fue considerablemente menor.

¿Habrá réplicas tras el sismo?

Cisternas indicó que es esperable que se registren réplicas en los próximos días, algunas de ellas con magnitudes de hasta 6 grados. Aunque estos eventos son más pequeños, pueden seguir generando preocupación en una región que no está acostumbrada a este tipo de fenómenos.

Relacionados

Gobierno impulsa proyecto para crear un número único de emergencias similar al “911” en Chile
Gobierno impulsa proyecto para crear un número único de emergencias similar al “911” en Chile
Hallan cuerpo de un hombre entre escombros del vertedero de Copiapó: Fiscalía investiga posible homicidio
QS World University Rankings 2026: UC lidera en Chile y América Latina

¿Existe riesgo de tsunami en la región de Magallanes?

El académico fue claro en señalar que el evento podría generar un tsunami menor, dadas las condiciones geográficas y la magnitud del sismo. Aun así, descartó un riesgo significativo para zonas urbanas.

“Fue 30 veces más pequeño que el terremoto de Coquimbo de 2015. En principio, esto debería producir un tsunami menor, aunque si ocurren fenómenos asociados, como un derrumbe submarino, podría aumentar el riesgo”, explicó.

También hizo hincapié en que la geografía del extremo sur, con múltiples islas, canales y baja densidad poblacional, actúa como una barrera natural ante posibles tsunamis destructivos.

“Lo esperable son cambios en el nivel del mar de unos decímetros, no un tsunami de gran magnitud que impacte zonas densamente pobladas”, afirmó.

Llamado a la precaución científica

Aunque el riesgo de tsunami devastador es bajo, el experto recordó que todos los tsunamis, grandes o pequeños, deben ser tomados con seriedad desde el punto de vista técnico.

Relacionados

Violento turbazo en La Cisterna: roban seis armas de fuego y una camioneta
Violento turbazo en La Cisterna: roban seis armas de fuego y una camioneta
Investigan muerte de hombre detenido por violencia intrafamiliar en La Serena
Detienen a joven extranjera en Vicuña por usar identidad ajena para conseguir trabajo

“Aunque sean pequeños o grandes, estos siempre son un tren de olas, no solo una. Para nosotros, los científicos, siguen siendo tsunamis instrumentales, aunque no sean destructivos”.

Publicaciones no relacionadas.

Temas:Noticias ChileSismo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Mafia china condenada a 45 años por cultivo de marihuana Mafia china condenada a 45 años por cultivo de marihuana
Siguiente Artículo Carolina Tohá rechaza muñecos con símbolos nazis de políticos de derecha Carolina Tohá rechaza muñecos con símbolos nazis de políticos de derecha

Lo Más Visto

Oportunidades en Logística: ¡Postula Hoy en Santiago!
Oportunidades en Logística: ¡Postula Hoy en Santiago!
Laboral
Descubre oportunidades laborales únicas en Santiago, Chile
Descubre oportunidades laborales únicas en Santiago, Chile
Laboral
Nuevas ofertas laborales en Santiago: postula hoy y progresa
Nuevas ofertas laborales en Santiago: postula hoy y progresa
Laboral
Oportunidades laborales en expansión en Rancagua, postula hoy
Oportunidades laborales en expansión en Rancagua, postula hoy
Laboral

Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 6 de noviembre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 6 de noviembre
Dato Útil
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 23 de octubre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 23 de octubre
Dato Útil
Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 30 de Octubre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 30 de Octubre
Dato Útil
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 18 de octubre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 18 de octubre
Dato Útil

Actualidad

Noticias Relacionadas

Intentaba escapar del país: Detienen en Chungará a condenado por homicidio frustrado con alerta roja de Interpol
Actualidad

Intentaba escapar del país: Detienen en Chungará a condenado por homicidio frustrado con alerta roja de Interpol

29 de septiembre de 2025
Ministro Montes niega millonaria deuda del Minvu con constructoras: "No es real"
Actualidad

Ministro Montes niega millonaria deuda del Minvu con constructoras: «No es real»

29 de septiembre de 2025
Presunto parricidio en Chiguayante: madre disparó contra sus dos hijos y está desaparecida
Actualidad

Presunto parricidio en Chiguayante: madre disparó contra sus dos hijos y está desaparecida

27 de septiembre de 2025
Cinco venezolanos vinculados al Tren de Aragua serán extraditados desde EE. UU.
Actualidad

Cinco venezolanos vinculados al Tren de Aragua serán extraditados desde EE. UU.

26 de septiembre de 2025
Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Actualidad

Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año

26 de septiembre de 2025
Dos funcionarias del Registro Civil de Buin quedan en prisión preventiva por millonario robo
Actualidad

Dos funcionarias del Registro Civil de Buin quedan en prisión preventiva por millonario robo

26 de septiembre de 2025
¿Hay riesgo de un terremoto? Expertos explican la seguidilla de sismos en el norte de Chile
Nacional

¿Hay riesgo de un terremoto? Expertos explican la seguidilla de sismos en el norte de Chile

25 de septiembre de 2025
Confirman que cuerpo hallado en el río Rahue corresponde a joven padre desaparecido en Osorno
Actualidad

Confirman que cuerpo hallado en el río Rahue corresponde a joven padre desaparecido en Osorno

25 de septiembre de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?