La División El Teniente de Codelco experimentó un sismo de magnitud 4.2, resultando en seis trabajadores lesionados. El evento ocurrió el 31 de julio y generó una rápida respuesta de los equipos de emergencia internos para asegurar la integridad de la operación minera.
Coordinación de Emergencia y Respuesta en El Teniente

El sismo que afectó el sector Andesita de la División El Teniente activó de inmediato los protocolos de emergencia, quienes se enfocaron en ofrecer asistencia rápida a los seis trabajadores lesionados. Cuatro de ellos recibieron atención inicial por las brigadas de emergencias y fueron trasladados a un recinto asistencial por ambulancias de la División El Teniente. Además, dos trabajadores adicionales están aún en evaluación para determinar el alcance de sus lesiones.
Con epicentro a 36 km al nor-oeste de Rancagua, el sismo ha requerido una coordinación exhaustiva entre los equipos internos de Codelco y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED). Este organismo ha asegurado que se mantiene en constante comunicación con los diferentes integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres, proporcionando refuerzos como Carabineros para garantizar la seguridad y vigilancia en la zona afectada.
Labor en el Sector Minero Andesita de Codelco
Los equipos de emergencia están enfocados en la evaluación exhaustiva del sector Andesita, liderando las operaciones internas bajo los protocolos de evacuación establecidos. Se trabaja con rapidez para asegurar la integridad de la faena y de los trabajadores. Las brigadas internas de Codelco se han movilizado de manera efectiva en coordinación con las autoridades pertinentes.
- Evaluación continua del área afectada.
- Implementación de medidas de seguridad y evacuación.
- Coordinación con instancias gubernamentales para asistencia y apoyo continuo.
Entre los registros de la emergencia destaca el testimonio de Gabriel Lota, uno de los mineros evacuados. A través de redes sociales, Lota transmitió su agradecimiento por sobrevivir a este evento dramático, compartiendo un video que documenta los momentos de tensión vividos en el interior de la faena. Su mensaje, “Gracias a Dios seguimos con vida”, deja una huella emotiva sobre la resiliencia y el trabajo en equipo durante la emergencia.