Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Subsidio de Discapacidad: revisa quiénes pueden acceder y cuáles son los requisitos
    Subsidio de Discapacidad: revisa quiénes pueden acceder y cuáles son los requisitos
    7 de octubre de 2025
    Feriado en Chile este 12 de octubre: así funcionará el comercio
    Feriado en Chile este 12 de octubre: así funcionará el comercio
    7 de octubre de 2025
    Se abre la convocatoria para el Subsidio de Arriendo: revisa los requisitos y cómo postular
    Se abre la convocatoria para el Subsidio de Arriendo: revisa los requisitos y cómo postular
    7 de octubre de 2025
    Superluna de octubre: a qué hora y cómo verla en Chile
    Superluna de octubre: a qué hora y cómo verla en Chile
    6 de octubre de 2025
    Cotización con Rentabilidad Protegida: así funcionará el nuevo aporte con garantía estatal de la Reforma de Pensiones
    Cotización con Rentabilidad Protegida: así funcionará el nuevo aporte con garantía estatal de la Reforma de Pensiones
    6 de octubre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Sismología advierte posible terremoto de magnitud 8 en Chile
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Actualidad > Sismología advierte posible terremoto de magnitud 8 en Chile

Sismología advierte posible terremoto de magnitud 8 en Chile

Última Actualización: 2025/02/18
Por: Jonatan Naveas Casanga
Publicado el 18 de febrero de 2025
Visto 3 veces
Lectura en 4 Minutos
Sismología advierte posible terremoto de magnitud 8 en Chile

El director del Centro Sismológico Nacional, Sergio Barrientos, reafirmó la probabilidad de un terremoto de magnitud 8 o superior en Chile para 2026. Según sus estimaciones, basadas en la recurrencia histórica de eventos sísmicos, la posibilidad de un sismo de gran magnitud supera el 60%.

Alta probabilidad de un sismo importante

En una entrevista con Meganoticias, Barrientos explicó que su análisis considera la frecuencia con la que ocurren terremotos en Chile. «Si se examina la historia sísmica del país, se observa que los terremotos de magnitudes entre 7,8 y 8 son los que generan más daños», afirmó.

PT
Últimas noticias →

El especialista detalló que el intervalo máximo entre terremotos de esa magnitud en Chile es de aproximadamente 30 años. «Basándonos en la estadística, podemos estimar que la probabilidad de un sismo de magnitud 7,8 es un poco mayor al 60%, mientras que uno de 8,0 ronda el 60%», señaló.

Relacionados

Gobierno impulsa proyecto para crear un número único de emergencias similar al “911” en Chile
Gobierno impulsa proyecto para crear un número único de emergencias similar al “911” en Chile
Hallan cuerpo de un hombre entre escombros del vertedero de Copiapó: Fiscalía investiga posible homicidio
QS World University Rankings 2026: UC lidera en Chile y América Latina

Regiones con mayor riesgo sísmico

A pesar de la alta probabilidad de un terremoto, el experto aclaró que no es posible predecir con certeza cuándo ni dónde ocurrirá. Sin embargo, identificó zonas que han acumulado energía sísmica durante más de un siglo, lo que aumenta el riesgo de un sismo de gran magnitud.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

Uno de los sectores en observación es el norte de Chile, en la franja que va desde el sur de Perú (Ilo) hasta Pisagua, en la región de Tarapacá. «El último gran terremoto en esta zona ocurrió en 1877, lo que sugiere una acumulación importante de tensión tectónica», advirtió Barrientos.

Otra área de preocupación se ubica al sur de Punta Patache, cerca del aeropuerto Diego Aracena en Iquique, hasta Tocopilla. «En esta región no ha habido un gran terremoto desde 1877, lo que la convierte en un punto de interés para la sismología», explicó.

Relacionados

Violento turbazo en La Cisterna: roban seis armas de fuego y una camioneta
Violento turbazo en La Cisterna: roban seis armas de fuego y una camioneta
Investigan muerte de hombre detenido por violencia intrafamiliar en La Serena
Terremoto en Filipinas deja 69 muertos y más de 180 heridos en isla de Cebú

Asimismo, la región de Atacama también podría verse afectada, ya que el último gran sismo en esa zona ocurrió en 1922. «Son más de 100 años sin un terremoto significativo», agregó el especialista.

Relación entre magnitud y frecuencia sísmica

Barrientos también explicó que la frecuencia de los terremotos está directamente relacionada con su magnitud. «Los sismos de mayor intensidad, como el de 2010 en Chile, tienen ciclos de recurrencia mucho más largos», comentó.

Por ejemplo, el terremoto de 2010 desplazó la Placa de Nazca bajo la Placa Sudamericana aproximadamente 20 metros en la zona de Constitución. «Si consideramos que la velocidad de convergencia de las placas es de 6,5 centímetros por año, deberían pasar más de 300 años para acumular nuevamente ese nivel de energía», afirmó.

Relacionados

Detienen a joven extranjera en Vicuña por usar identidad ajena para conseguir trabajo
Detienen a joven extranjera en Vicuña por usar identidad ajena para conseguir trabajo
Intentaba escapar del país: Detienen en Chungará a condenado por homicidio frustrado con alerta roja de Interpol
Ministro Montes niega millonaria deuda del Minvu con constructoras: «No es real»

En cambio, los terremotos de menor magnitud, como los ocurridos en Iquique (2014) y Coquimbo (2015), que alcanzaron magnitudes de 8,2 y 8,3 respectivamente, tienen una recurrencia estimada de aproximadamente 100 años en la misma región.

Precaución y monitoreo constante

Aunque Chile es un país sísmicamente activo, los expertos insisten en que no es posible predecir con exactitud cuándo ocurrirá el próximo gran terremoto. Sin embargo, los antecedentes históricos y la acumulación de tensión en ciertas zonas refuerzan la necesidad de mantener protocolos de seguridad y monitoreo constante.

Publicaciones no relacionadas.

Temas:Noticias ChileSismoTerremoto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Incendio en la Patagonia Argentina se extiende a Chile Incendio en la Patagonia Argentina se extiende a Chile
Siguiente Artículo Multas por TAG: ¿Cuándo prescriben y qué consecuencias tienen? Multas por TAG: ¿Cuándo prescriben y qué consecuencias tienen?

Lo Más Visto

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Fechas y montos confirmados para el sector público
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Fechas y montos confirmados para el sector público
Dato Útil
Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular
Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular
Dato Útil
Subsidio de Arriendo 2025: Confirman nuevas fechas para postular al aporte de hasta $165 mil
Subsidio de Arriendo 2025: Confirman nuevas fechas para postular al aporte de hasta $165 mil
Dato Útil
Subsidio Eléctrico 2025: Ya están los resultados, revisa con tu RUT si obtuviste el beneficio
Subsidio Eléctrico 2025: Ya están los resultados, revisa con tu RUT si obtuviste el beneficio
Dato Útil

Dato Útil

Cómo saber si estás en Dicom y consultar tus deudas en Chile: pasos y costos
Cómo saber si estás en Dicom y consultar tus deudas en Chile: pasos y costos
Dato Útil
Bono Logro Escolar 2025: fechas, requisitos y montos del beneficio
Bono Logro Escolar 2025: fechas, requisitos y montos del beneficio
Dato Útil
Beneficio por Años Cotizados: Desde qué edad se puede acceder y cuánto entrega
Beneficio por Años Cotizados: Desde qué edad se puede acceder y cuánto entrega
Dato Útil
Bono por Hijo: requisitos y montos del beneficio para madres en 2025
Bono por Hijo: requisitos y montos del beneficio para madres en 2025
Dato Útil

Actualidad

Senapred ordena evacuación en Paihuano por incendio forestal
Senapred ordena evacuación en Paihuano por incendio forestal
Actualidad
Alerta por aplicación falsa que imita a BancoEstado: PDI entrega recomendaciones
Alerta por aplicación falsa que imita a BancoEstado: PDI entrega recomendaciones
Actualidad
Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Actualidad
Presidente Gabriel Boric en su última Parada Militar: “Hemos dado lo mejor de nosotros y todavía queda mucho trabajo”
Presidente Gabriel Boric en su última Parada Militar: “Hemos dado lo mejor de nosotros y todavía queda mucho trabajo”
Actualidad

Noticias Relacionadas

Presunto parricidio en Chiguayante: madre disparó contra sus dos hijos y está desaparecida
Actualidad

Presunto parricidio en Chiguayante: madre disparó contra sus dos hijos y está desaparecida

27 de septiembre de 2025
Cinco venezolanos vinculados al Tren de Aragua serán extraditados desde EE. UU.
Actualidad

Cinco venezolanos vinculados al Tren de Aragua serán extraditados desde EE. UU.

26 de septiembre de 2025
Dos funcionarias del Registro Civil de Buin quedan en prisión preventiva por millonario robo
Actualidad

Dos funcionarias del Registro Civil de Buin quedan en prisión preventiva por millonario robo

26 de septiembre de 2025
¿Hay riesgo de un terremoto? Expertos explican la seguidilla de sismos en el norte de Chile
Nacional

¿Hay riesgo de un terremoto? Expertos explican la seguidilla de sismos en el norte de Chile

25 de septiembre de 2025
Confirman que cuerpo hallado en el río Rahue corresponde a joven padre desaparecido en Osorno
Actualidad

Confirman que cuerpo hallado en el río Rahue corresponde a joven padre desaparecido en Osorno

25 de septiembre de 2025
Trabajadores encuentran cadáver en vertedero de Arica: data de muerte superaría los 4 meses
Actualidad

Trabajadores encuentran cadáver en vertedero de Arica: data de muerte superaría los 4 meses

24 de septiembre de 2025
Sueldo promedio en Chile: pretensión salarial cae a $1.102.813, el nivel más bajo desde 2024
Nacional

Sueldo promedio en Chile: pretensión salarial cae a $1.102.813, el nivel más bajo desde 2024

24 de septiembre de 2025
Licencia de conducir: proyecto busca extender su vigencia hasta en dos años
Nacional

Licencia de conducir: proyecto busca extender su vigencia hasta en dos años

24 de septiembre de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?