Con la Reforma de Pensiones recientemente promulgada, la Pensión Garantizada Universal (PGU) subirá a un máximo de $250.000 mensuales, beneficiando de forma escalonada a cientos de miles de adultos mayores en Chile. Este reajuste representa una de las medidas más importantes para mejorar las pensiones actuales y futuras sin necesidad de cotizaciones previas.
¿Cuál es el nuevo monto de la PGU y a quién beneficiará?
Actualmente, la PGU otorga un monto máximo de $224.004, cifra que aumentará de forma progresiva hasta alcanzar los $250.000 mensuales. Esta alza se implementará de forma automática y gradual, sin necesidad de hacer trámites adicionales.
La gradualidad está determinada según la edad del beneficiario, con tres grupos que verán el incremento en fechas distintas:
Personas que primero recibirán el monto actualizado de la PGU
- Desde septiembre de 2025: recibirán $250.000 quienes tengan 82 años o más.
- Desde septiembre de 2026: el beneficio llegará a personas de 75 años o más.
- Desde septiembre de 2027: se extenderá a todos los beneficiarios de 65 años o más, completando la cobertura total.
¿Qué pasa si actualmente no recibes el monto máximo de la PGU?
Aquellos que no reciben el tope mensual de $224.004 también verán un aumento proporcional de su beneficio, el cual se aplicará según la misma lógica por tramos de edad.
Por ejemplo:
- Una persona de 82 años que recibe el máximo actual, pasará automáticamente a $250.000 en septiembre de 2025.
- En cambio, un adulto mayor de 74 años deberá esperar hasta septiembre de 2026 para acceder al nuevo monto.
¿Cómo saber cuándo recibirás el nuevo monto?
Para consultar la fecha exacta en que se aplicará el aumento de tu pensión, el Instituto de Previsión Social (IPS) habilitó una plataforma en línea que permite averiguarlo ingresando solo con tu RUT y fecha de nacimiento.
Sigue estos pasos:
- Accede al sitio oficial de ChileAtiende.
- Busca el buscador especial de la PGU.
- Ingresa tu RUT y fecha de nacimiento.
- Haz clic en “Consultar” y revisa cuándo te corresponderá el reajuste.
El alza será automática
Es importante destacar que este aumento no requiere postulación ni inscripción adicional. Se aplicará de manera automática, en la medida que la persona cumpla con los requisitos etarios y de elegibilidad establecidos por el IPS.