Desde el 1 de julio de 2025 comenzó a regir un nuevo aumento en las cuentas de electricidad en Chile, como parte del ajuste semestral del valor de la tarifa eléctrica. Este incremento coincide con el invierno, periodo en el que se eleva el uso de energía en los hogares.
Aumento promedio del 7,1% y mayor impacto en el norte
El alza generalizada alcanza un promedio nacional de 7,1%, pero su impacto varía según la zona. En las regiones del norte, los aumentos son más marcados:
- Antofagasta: 11,58%
- Iquique: 10,22%
- Arica: 9,96%
En otras zonas del país, el incremento se distribuye de la siguiente manera:
- Valparaíso: 7,76%
- Región Metropolitana (por ejemplo, Maipú): 7,56%
- Rancagua, Talca y Concepción: 7,44%
- Chillán y Temuco: 7,13%
Electrodomésticos con mayor consumo eléctrico mensual
Según información proporcionada por la empresa Enel, estos son los artefactos que más electricidad consumen mensualmente, tomando como referencia un valor promedio de $217 por kWh en mayo de 2025:
- Calefactor eléctrico de 2 kW: $26.040 mensuales con un uso de dos horas al día.
- Cocina eléctrica de 1.800 Watts: $11.718 al mes con una hora diaria de uso.
- Aire acondicionado en modo calor (9000 BTU): $9.895 mensuales con dos horas diarias de funcionamiento.
- En modo frío, el consumo mensual sería de $10.676.
- Ducha breve (3 minutos diarios a 40°C) con termo eléctrico: $5.977 al mes.
- Refrigerador clase D (mayor consumo): $3.255 mensuales.
- Un refrigerador clase A (más eficiente) gasta $1.646.
- Secadora clase D: $2.934 al mes con un uso semanal.
- Si es clase A, el gasto baja a $1.589.
Equipos con menor gasto energético
Entre los electrodomésticos que generan un menor impacto en la cuenta eléctrica destacan:
- Licuadora de 400 Watts: $87 mensuales con una hora total de uso al mes.
- Microondas de 800 Watts: $174 al mes por una hora de uso mensual.
- Televisor de 45 pulgadas clase A: $208 mensuales con dos horas de uso diario.
Los montos informados son referenciales y corresponden a un cálculo basado en un precio promedio por kilowatt hora a mayo de 2025.