Quedan pocos meses para que comience el invierno, por lo que, como es de costumbre, aumenta el consumo eléctrico por parte de los ciudadanos.
Lamentablemente, no hay buenas noticias para el bolsillo familiar, debido a que ya se confirmó que las cuentas de la luz tendrán un alza en el segundo semestre de este 2025. Asimismo, cabe recordar que recién el año pasado se descongelaron las tarifas tras el congelamiento por la pandemia del Coronavirus.
¿De cuánto será el alza de las cuentas de la luz?
Fue el jueves pasado cuando la Comisión Nacional de Energía (CNE) publicó el Informe Técnico Definitivo de Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional, donde se indica el alza que tendrá el suministro eléctrico producto del impacto del dólar en las tarifas, según consignó el Diario Financiero.
De acuerdo a este último documento, y según estimaciones del Gobierno, el alza sería de un 7,1%.
Respecto a lo anterior, el ministro de Energía, Diego Pardow, dijo que «el siguiente decreto irá a toma de razón, así que el tiempo específico de publicación es algo que no podemos determinar, pero esperamos que dentro de la segunda mitad del año esto ya se materialice, con la publicación del decreto y el correspondiente ajuste en las cuentas de los consumidores residenciales e industriales».
Sin embargo, el alza pronosticada de 7,1% podría tener un valor adicional, puesto que falta considerar en las cuentas la reliquidación del Valor Agregado de Distribución (VAD). Lo anterior, considerando que se acumuló una deuda por el retraso en la publicación en el decreto VAD 2020-2024.
Respecto al VAD, está contemplado que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) tenga reuniones con las empresas eléctricas, donde estas últimas pidieron 60 días para entregar información. Después, viene una etapa de evaluación de las alternativas para proceder a la reliquidación.
Por último, y sobre cuando el VAD podría impactar en las tarifas eléctricas, Pardow recalcó que «como es un proceso que mira hacia el pasado, tiene que ser muy prolijo (…), así que nos vamos a tomar todo el tiempo que sea necesario«.