Minvu confirma periodo oficial de postulación
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) informó las fechas oficiales de postulación al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal destinado a cofinanciar parte del arriendo mensual que pagan las familias por vivir en una vivienda. A través de una resolución iniciada desde la tercera semana de julio, el organismo detalló los mecanismos de postulación, requisitos y distribución regional de cupos disponibles.

Este anuncio era ampliamente esperado, ya que el proceso 2025 llega con retraso respecto al año anterior, cuando las solicitudes estuvieron abiertas hasta junio.
Fechas y vías para postular al subsidio
El llamado nacional de postulación al Subsidio de Arriendo 2025 se realizará entre el 7 de octubre y el 14 de noviembre. Las personas podrán presentar su solicitud mediante dos modalidades:
Quienes tengan su ahorro depositado en instituciones con convenio con el Minvu —BancoEstado, Scotiabank/Desarrollo, Coopeuch y Caja de Compensación Los Andes— podrán postular en línea a través del sitio web del Minvu utilizando su Clave Única.
En cambio, quienes no puedan hacerlo por Internet, podrán realizar el trámite de forma presencial en las oficinas del Serviu de su región.
Requisitos para postular al Subsidio de Arriendo 2025
Para participar del proceso, los postulantes deberán cumplir con una serie de condiciones establecidas por el Minvu:
Tener al menos 18 años y contar con carnet de identidad vigente (en el caso de extranjeros, se exige cédula para extranjeros).
Postular junto a un cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo. En caso de tener más de 60 años, no es necesario contar con núcleo familiar.
Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo del 70%. Solo se permitirá una postulación por RSH en cada llamado.
Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF (equivalente a $156.700) en una cuenta para la vivienda a nombre del postulante o de su cónyuge o conviviente civil.
Contar con un ingreso familiar entre 7 y 25 UF (entre $274 mil y $980 mil).
Monto máximo del arriendo y cofinanciamiento del subsidio
Otra exigencia clave es que el valor del arriendo no puede superar las 11 UF, salvo en ciertas regiones donde se permite hasta 13 UF. El subsidio otorgará un cofinanciamiento mensual de hasta 4,2 UF (aproximadamente $165 mil), pagado directamente al arrendador.
En las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, el arriendo puede alcanzar hasta 13 UF, y el subsidio cubrirá hasta 4,9 UF (alrededor de $192 mil), también pagado al arrendador.
Distribución regional de subsidios disponibles
En total, se entregarán 6.000 subsidios en todo el país. Las regiones con mayor número de beneficiarios serán:
Región Metropolitana, con 1.415 familias favorecidas.
Región del Biobío, con 750 subsidios asignados.
Región de La Araucanía, que recibirá 669 cupos.