El Subsidio de Arriendo es un apoyo económico temporal destinado a familias que arriendan una vivienda, cubriendo parte del pago mensual por un periodo determinado. El beneficio total alcanza 170 UF, con un tope mensual de 4,2 UF, ampliable a 4,9 UF en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén, Magallanes y Metropolitana.
Plazo máximo de uso

El monto asignado puede utilizarse durante un plazo máximo de ocho años, de forma continua o discontinua, según las necesidades del beneficiario.
Requisitos para postular
Para acceder al subsidio, se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Edad: Ser mayor de 18 años con cédula nacional vigente. Las personas extranjeras deben contar con cédula de identidad para extranjeros/as vigente.
- Núcleo familiar: Menores de 60 años deben postular con cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo/a. Mayores de 60 años pueden postular sin núcleo familiar.
- Registro Social de Hogares: Pertenecer al 70% más vulnerable según el RSH.
- Ahorro mínimo: Contar con al menos 4 UF ($156.575) en cuenta de ahorro para la vivienda a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.
- Ingresos familiares: Entre 7 UF y 25 UF ($274.005 y $978.590). Para grupos familiares de tres o más personas, el ingreso máximo aumenta en 8 UF ($313.149).
- Propiedad: Ningún integrante del grupo familiar puede ser dueño/a de vivienda ni beneficiario/a de otro subsidio habitacional, excepto el de clase media para compra o construcción.
Postulación 2025
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo informó que el llamado nacional de postulación al Subsidio de Arriendo 2025 se realizará entre el 7 de octubre y el 14 de noviembre.