Con la llegada del frío, muchas familias comienzan a enfrentar mayores gastos para mantener sus hogares calefaccionados. Para apoyar este tipo de necesidades, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia entrega el Subsidio de Calefacción, también conocido como ex Bono Leña.
Este aporte consiste en un pago directo de $100.000, orientado a aliviar los costos asociados a la calefacción durante el invierno, y está dirigido a un grupo específico de beneficiarios según su nivel de vulnerabilidad.
Región donde se entrega el Subsidio de Calefacción
Este beneficio está restringido exclusivamente a la Región de Aysén, debido a las condiciones climáticas extremas que afectan a sus habitantes. Por lo tanto, solo quienes residan en esa región podrán acceder al subsidio.
Además, los hogares beneficiarios deben pertenecer al 80% más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Requisitos para recibir el ex Bono Leña
Junto con residir en Aysén y pertenecer al 80% más vulnerable, los hogares deben cumplir al menos una de las siguientes condiciones para acceder al subsidio:
- Ser parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades.
- Tener entre sus integrantes a personas que participen en el Sistema Nacional de Cuidados.
- Contar con al menos una persona con dependencia moderada o severa, o inscrita en el Registro Nacional de Discapacidad.
- Tener niños, niñas o adolescentes dentro del grupo familiar.
- Incluir a al menos una persona adulta mayor en el hogar.
- Ser un hogar encabezado por una mujer jefa de hogar.
Este beneficio se entrega de manera automática a los hogares que cumplan los requisitos, sin necesidad de postular.
El Subsidio de Calefacción busca mitigar los efectos del invierno en las familias más vulnerables del sur del país, garantizando mejores condiciones de habitabilidad durante la temporada de bajas temperaturas.