El Instituto de Previsión Social (IPS) otorga un aporte mensual de $112.002 a menores de 18 años que presenten una discapacidad severa. Este beneficio tiene como objetivo apoyar económicamente a las familias en el manejo de los gastos que implica el cuidado de menores con discapacidad.
La ayuda se entrega mediante el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años, y se puede solicitar durante todo el año, siempre que se cumplan los requisitos médicos, sociales y administrativos establecidos por el IPS.
¿Quiénes pueden recibir el Subsidio de Discapacidad?
El subsidio está dirigido a menores de edad con una discapacidad física, sensorial o mental severa, y que además cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser menor de 18 años al momento de la solicitud.
 - Pertenecer al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).
 - Tener residencia continua en Chile durante al menos tres años previos a la postulación.
 - Contar con una certificación médica vigente que acredite una discapacidad severa o profunda:
- Resolución de la COMPIN.
 - O credencial del Registro Nacional de Discapacidad (RND) del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
 - En el caso de discapacidad mental, debe estar acreditada conforme a la Ley Nº 18.600.
 
 
¿Cómo postular al Subsidio de Discapacidad?
El trámite puede realizarse en línea, de forma presencial o por videollamada. Antes de postular, es necesario contar con toda la documentación requerida:
Documentos obligatorios:
- Certificado de Discapacidad vigente emitido por la COMPIN o credencial del RND.
 - Resolución judicial o certificado que acredite la necesidad de cuidados permanentes.
 - Registro de residencia en Chile por un mínimo de tres años consecutivos.
 - Documentación legal del cuidador o institución responsable, si corresponde:
- Certificado de vigencia de la entidad o sociedad.
 - Acreditación de cuidado del menor por parte de la institución.
 - Poder notarial habilitante (en caso de gestor legal).
 
 
Modalidades de postulación:
- En línea a través de ChileAtiende:
- Ingresar con RUT y Clave Única.
 - Completar el formulario y adjuntar la documentación requerida.
 
 - Videoatención ChileAtiende:
- Atención remota con un ejecutivo, en horario hábil.
 - Solo necesitas conexión a internet y cédula de identidad.
 
 - Presencialmente:
- Acudir a cualquier sucursal de ChileAtiende.
 - También se puede realizar en los municipios que tienen convenio con el IPS.
 
 
¿Quién recibe el pago?
Una vez aprobada la solicitud, el subsidio será pagado al cuidador responsable o representante legal del menor. El monto de $112.002 se entrega de forma mensual, y es reajustado periódicamente por el IPS.

