El sueño de la casa propia es una de las principales metas de muchas familias chilenas. Para facilitar este objetivo, el Estado ofrece diversas ayudas económicas, entre ellas el Subsidio DS1, un aporte destinado a sectores de ingresos medios que permite financiar la compra de una vivienda nueva o usada.
El proceso de postulación cerró el 29 de noviembre de 2024, y los resultados fueron publicados el 12 de febrero de 2025. A continuación, detallamos los montos otorgados y los requisitos para acceder a este beneficio en futuras convocatorias.
¿Cuánto dinero entrega el Subsidio DS1?
El monto varía según el tramo del beneficio y la ubicación de la vivienda. Estas son las cifras máximas otorgadas:
Tramo | Valor máximo de la vivienda | Monto máximo del subsidio |
---|---|---|
Tramo 1 | 1.100 UF | 500 UF |
Tramo 2 | 1.600 UF | 516 UF |
Tramo 3 | 2.200 UF | 350 UF |
En las regiones extremas del país, el precio máximo de la vivienda se incrementa en 200 UF, aplicando a las siguientes zonas:
- Regiones: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes.
- Provincias: Chiloé y Palena.
- Comunas: Isla de Pascua y Juan Fernández.
Requisitos para postular al Subsidio DS1
Para postular en futuros procesos, es importante cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener mínimo 18 años y contar con cédula de identidad vigente.
- En caso de ser extranjero, poseer cédula de identidad para extranjeros con residencia definitiva.
- Contar con una cuenta de ahorro para la vivienda con 12 meses de antigüedad mínima.
- Acreditar un ahorro mínimo de 30 UF, reflejado como saldo disponible en la cuenta de ahorro antes del cierre de postulaciones.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el 60% en calificación socioeconómica (adultos mayores pueden postular hasta el 90%).
- No poseer una vivienda ni un sitio con destino habitacional.
¿Cuándo se podrá postular nuevamente al Subsidio DS1?
Actualmente, no hay un proceso de postulación abierto. Sin embargo, es recomendable mantenerse informado a través de los canales oficiales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para conocer las fechas y requisitos de las próximas convocatorias.
Para más detalles sobre este beneficio, revisa el sitio web oficial del Minvu y planifica tu postulación con anticipación.