El Subsidio DS49 es una de las ayudas estatales más relevantes para las familias chilenas que buscan acceder a la casa propia, ya sea mediante la compra de una vivienda construida o la construcción de una nueva.
A diferencia de otros programas habitacionales, este subsidio no requiere de un crédito hipotecario para complementar el financiamiento, aunque sí es necesario contar con un ahorro mínimo antes de postular.
¿Cuánto ahorro se necesita para postular al Subsidio DS49?
Para acceder al Subsidio DS49, el postulante debe acreditar un ahorro mínimo de 10 UF, lo que equivale a aproximadamente $383.620. Este monto debe estar depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda a más tardar el último día hábil del mes anterior a la postulación.
Requisitos para postular al Subsidio DS49
Además del ahorro mínimo, quienes deseen postular deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Contar con cédula de identidad vigente.
- En el caso de extranjeros, deben presentar su carnet de permanencia definitiva y el certificado de permanencia definitiva emitido por Extranjería o la PDI.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y pertenecer al 40% más vulnerable de la población.
- Acreditar un grupo familiar en el RSH.
- No pueden postular personas solas, a excepción de:
- Adultos mayores
- Viudos/as
- Personas con discapacidad certificada por COMPIN
- Personas de pueblos indígenas
- Reconocidos en el Informe Valech
- No pueden postular personas solas, a excepción de:
¿Cuánto dinero entrega el Subsidio DS49?
Las familias beneficiadas con el Subsidio DS49 reciben un aporte base de 314 UF, aproximadamente $12 millones, aunque el monto puede aumentar dependiendo de factores como:
- Ubicación geográfica
- Densificación del sector
- Condiciones especiales del proyecto habitacional
Además del subsidio, las familias pueden complementar el financiamiento con el ahorro previo e, incluso, con un crédito hipotecario si así lo desean.
¿Cuándo postular al Subsidio DS49 en 2025?
Hasta el momento, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) aún no ha informado las fechas exactas de postulación para 2025. Sin embargo, se espera que el anuncio se realice en los próximos meses.