El Subsidio Eléctrico es un beneficio estatal que permite a los hogares más vulnerables reducir el monto mensual de su boleta de luz, según la clasificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH). Aunque se esperaba que durante abril comenzara un nuevo proceso de postulación, el Ministerio de Energía confirmó que el llamado fue postergado.
Postergación de la tercera postulación al Subsidio Eléctrico
A través de un comunicado oficial, la cartera de Energía informó que la tercera convocatoria no se realizará en abril como se había previsto inicialmente. La razón de esta suspensión está relacionada con el avance legislativo de un proyecto de ley que busca inyectar nuevos recursos al beneficio, actualmente en segundo trámite constitucional en el Senado.
De este modo, la próxima fecha para postular al subsidio quedará pendiente de aprobación legislativa y será informada únicamente por los canales oficiales del Ministerio de Energía y en el sitio web del Subsidio Eléctrico.
¿Cuánto se descuenta con el Subsidio Eléctrico?
Los montos de descuento en la cuenta de luz dependen del número de personas que integran el hogar, según lo establecido en el Registro Social de Hogares. En esta nueva convocatoria, los montos estimados para descontar de la boleta mensual son:
- Hogar con 1 integrante: $45.494
- Hogar con 2 a 3 integrantes: $59.143
- Hogar con 4 o más integrantes: $81.890
Es fundamental tener en cuenta que este subsidio no se paga directamente al beneficiario, sino que se descuenta del monto mensual de la boleta eléctrica, según el tramo correspondiente.
Para más detalles y actualizaciones sobre el proceso, visita directamente el sitio oficial del Subsidio Eléctrico.