La tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico ya se encuentra abierta, y muchas familias vulnerables podrán acceder a este apoyo estatal que busca mitigar los efectos del alza en las tarifas de luz. Sin embargo, algunas personas deberán actualizar su información de postulación para no quedar fuera del beneficio.
¿Qué es el Subsidio Eléctrico y cómo se aplica?

Este subsidio consiste en una ayuda transitoria que se refleja como un descuento directo en la boleta de electricidad, sin que implique un pago en efectivo al beneficiario. El objetivo principal es respaldar económicamente a los hogares más afectados por el aumento en las cuentas de luz.
¿Quiénes deben actualizar sus datos?
El Ministerio de Energía informó a través de su sitio web que hay situaciones específicas en las que los postulantes deben modificar los datos ingresados. En particular, deben hacerlo quienes:
- Se hayan cambiado de domicilio desde la última postulación.
- Hayan ingresado erróneamente su número de cliente u otros datos solicitados en el formulario.
¿Cómo se realiza la actualización?
Los usuarios pueden acceder al sitio web del Subsidio Eléctrico, donde encontrarán un botón que redirige a la Ventanilla Única Social. Desde ahí, podrán modificar su información presionando el botón «Postular» dentro de la ficha del beneficio.
Requisitos para postular a la tercera convocatoria
La postulación estará habilitada hasta el 15 de julio de 2025, y los interesados deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Pertenecer al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH), según los datos de la segunda quincena de junio.
- Ser electrodependiente registrado oficialmente, independiente del tramo del RSH.
- Estar al día en el pago de la cuenta de luz al 30 de julio de 2025.
- Tener un número de cliente asociado a consumo o tarifa residencial.
Los resultados oficiales de esta tercera convocatoria se publicarán en septiembre de 2025.