El Ministerio de Energía confirmó que se abrirá un nuevo proceso de postulación al Subsidio Eléctrico durante el mes de octubre, destinado a las familias que no fueron seleccionadas en la convocatoria anterior. Este beneficio estatal entrega un descuento automático en las boletas de luz que puede alcanzar los $68.109, dependiendo del número de integrantes del hogar.
Tras la reciente publicación de los resultados de la tercera convocatoria, cuyas ayudas se aplicarán durante el segundo semestre de 2025, las autoridades ya han calendarizado las futuras oportunidades para acceder a este descuento en el servicio eléctrico.
¿Cuándo son las próximas postulaciones al Subsidio Eléctrico?
Según el cronograma oficial del Ministerio de Energía, el cuarto llamado a postulación se habilitará en octubre de 2025, en una fecha específica que será informada próximamente.
Adicionalmente, se contempla un quinto proceso agendado para abril de 2026. El Gobierno también impulsa un proyecto de ley en el Congreso Nacional que, de ser aprobado, podría extender la vigencia del subsidio hasta 2027, permitiendo la posibilidad de al menos una sexta convocatoria.
¿Cuáles son los requisitos para postular?
Para poder optar al beneficio, los interesados deben cumplir con una serie de condiciones. El requisito principal es estar al día con el pago de las cuentas de electricidad.
Además, se debe cumplir con lo siguiente:
- Ser mayor de edad.
- Contar con Clave Única.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).
- Pertenecer a un tramo de hasta el 40% de vulnerabilidad socioeconómica según el RSH.
Montos del descuento en la boleta de luz
El subsidio no es una transferencia de dinero, sino una rebaja que se aplica de manera automática en las boletas mensuales de consumo eléctrico. Los montos del descuento varían según el tamaño del grupo familiar beneficiado:
- Hogares con una persona: $37.838.
- Hogares con dos a tres integrantes: $49.190.
- Hogares con cuatro o más integrantes: $68.109.
Para los beneficiarios de la tercera convocatoria, por ejemplo, el subsidio se aplicará en los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2025.