El Subsidio Único Familiar (SUF) es una ayuda económica mensual dirigida a quienes forman parte del 60% más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares (RSH). Este apoyo puede ser solicitado en las municipalidades por madres, padres o cuidadores que no cuenten con previsión social y tengan a su cargo menores de edad o personas con discapacidad.
El monto asignado por cada causante es de $21.243 mensuales, y en caso de que el beneficiario tenga una discapacidad, el valor asciende a $42.486 por persona.
¿Quiénes pueden solicitar el Subsidio Único Familiar?
Este subsidio está destinado a:
- Madres y padres que tengan hijos o hijas a su cargo.
- Guardadores o tutores responsables del cuidado de niños, niñas o adolescentes.
- Personas que tengan bajo su cuidado a personas con discapacidad intelectual o física de cualquier edad, siempre que vivan a su cargo y no tengan previsión social.
Además, los niños o niñas por quienes se solicita el subsidio deben cumplir ciertos requisitos:
- Hasta 8 años: estar inscritos y participar en los programas de salud infantil del Ministerio de Salud.
- Desde los 6 años en adelante: deben ser alumnos regulares de enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes en establecimientos estatales o reconocidos oficialmente, salvo que presenten discapacidad.
Documentos necesarios para postular o renovar el SUF
La documentación requerida puede variar según la municipalidad, pero en general se solicita:
- Certificado de nacimiento del menor.
- Para menores de 6 años: fotocopia del carné de control de niño sano.
- Para mayores de 6 y menores de 18 años: certificado de alumno regular.
- En caso de discapacidad: declaración de la COMPIN que acredite la condición.
- Si estás embarazada: certificado médico o de matrona que acredite el quinto mes de gestación.
- Documento legal que confirme la calidad de guardador o cuidador legal del menor o persona con discapacidad.
¿Dónde se realiza el trámite para obtener el Subsidio Familiar?
La postulación o renovación del Subsidio Familiar debe hacerse directamente en la municipalidad correspondiente al domicilio del solicitante. Allí se verificará el cumplimiento de los requisitos y se revisarán los documentos entregados para determinar si corresponde el beneficio.
Para más detalles sobre el Subsidio Único Familiar, puedes consultar directamente en tu municipio o revisar la información disponible en el sitio del Registro Social de Hogares.