El Subsidio Familiar Automático es una ayuda económica que entrega el Estado chileno sin necesidad de postulación, a diferencia del Subsidio Familiar tradicional, el cual sí requiere un trámite municipal. Este beneficio busca apoyar a familias vulnerables, especialmente a menores de edad que cumplan con ciertas condiciones establecidas por la normativa vigente.
¿Cuál es la diferencia entre el SUF tradicional y el automático?
El Subsidio Familiar (SUF) tradicional está dirigido a personas sin previsión social —como madres, padres o tutores— que pertenezcan al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). Para obtenerlo, se debe realizar una solicitud directamente en la municipalidad correspondiente.
Por otro lado, el SUF Automático se entrega de forma directa a niños, niñas o adolescentes menores de 18 años que pertenezcan al 40% más vulnerable del RSH, sin necesidad de postular. Este mecanismo fue implementado para facilitar el acceso a este tipo de ayudas en sectores prioritarios.
Requisitos para recibir el Subsidio Familiar Automático
Para que un menor pueda acceder al Subsidio Familiar Automático, debe cumplir con los siguientes requisitos clave:
- Tener menos de 18 años.
- Pertenecer al 40% más vulnerable del RSH.
- Participar en los programas de salud infantil del Ministerio de Salud, si tiene hasta 8 años.
- Acreditar calidad de estudiante regular en enseñanza básica, media o superior a partir de los 6 años, salvo si cuenta con una condición de discapacidad.
Además, el menor no debe estar recibiendo otros beneficios similares, como:
- Asignación Familiar.
- Subsidio Familiar tradicional (municipal).
- Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.
¿Cómo saber si recibes el Subsidio Familiar Automático?
Para verificar si un niño, niña o adolescente es beneficiario del SUF Automático, se debe realizar la consulta en línea a través del sitio oficial del beneficio. El procedimiento es el siguiente:
- Ingresa al sitio del Subsidio Familiar Automático.
- Escribe el RUN del menor que podría recibir el subsidio.
- Anota su fecha de nacimiento.
- Haz clic en «Consultar».
El sistema te informará si el menor es beneficiario y si corresponde el pago mensual. En caso de ser favorecido, puedes revisar también la fecha exacta del pago.