El Subsidio Familiar Automático es un beneficio dirigido a niños, niñas y adolescentes pertenecientes a los sectores más vulnerables del país, permitiendo el acceso al apoyo económico sin necesidad de postulación.
¿Quiénes pueden recibir el Subsidio Familiar Automático?
El Subsidio Familiar Automático está destinado a menores de edad que no han accedido al Subsidio Único Familiar (SUF) por desconocimiento o dificultades en el proceso de postulación. El monto asciende a $20.328 mensuales por cada niño o niña beneficiario y aumenta a $40.656 en caso de discapacidad.
Para acceder al beneficio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser menor de 18 años.
- Menores de 8 años deben participar en los programas de salud infantil del Ministerio de Salud.
- Mayores de 6 años deben estar matriculados en un establecimiento de enseñanza básica, media o superior reconocido por el Estado.
- No recibir ingresos iguales o superiores al monto del Subsidio Familiar. (La pensión de orfandad no se considera renta).
- Pertenecer al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.
- No estar registrado en Asignación Familiar, Subsidio Familiar ni recibir el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.
Este subsidio se diferencia del SUF tradicional, ya que este último cubre al 60% más vulnerable de la población y requiere postulación en la municipalidad correspondiente.
Consulta con tu RUT si eres beneficiario
Los padres o tutores pueden verificar si sus hijos son beneficiarios del Subsidio Familiar Automático siguiendo estos pasos:
- Ingresar al sitio web del Subsidio Familiar Automático (clic aquí).
- Anotar el RUT y fecha de nacimiento.
- Hacer clic en «Consultar».
¿Cómo saber la fecha de pago del Subsidio Familiar Automático?
Si eres beneficiario, puedes conocer la fecha exacta de tu pago siguiendo estos pasos:
- Accede al sitio de consulta de pagos (clic aquí).
- Ingresa tu RUT.
- Revisa la fecha y modalidad de pago asignada.
Modalidades de pago:
- Depósito en cuenta bancaria: Si el beneficiario ya recibe otros pagos estatales en su cuenta, el Instituto de Previsión Social (IPS) depositará el subsidio en la misma cuenta.
- Pago presencial: Si no cuentas con una cuenta bancaria, podrás cobrar el beneficio en los centros de pago de la Caja de Compensación Los Héroes disponibles en tu comuna.