El Subsidio Familiar (SUF) y el Subsidio Familiar Automático son dos apoyos económicos que el Estado entrega a las familias más vulnerables, ambos con montos iguales pero con requisitos distintos.
¿Quiénes reciben el Subsidio Familiar tradicional (SUF)?
El SUF está dirigido al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH) y debe solicitarse en la municipalidad correspondiente.
Pueden acceder al Subsidio Familiar:
- Madres, padres o tutores que no puedan proveer económicamente a sus cargas.
- Guardadores o personas a cargo de niños, niñas o adolescentes.
- Personas naturales que cuiden de personas con discapacidad, sin importar la edad.
- Mujeres embarazadas, quienes acceden al Subsidio Maternal.
Monto:
- $21.243 por cada carga familiar acreditada.
- $42.486 para cargas con discapacidad.
¿Quiénes reciben el Subsidio Familiar Automático?
El Subsidio Familiar Automático no requiere postulación y se otorga de forma directa a familias con niños o adolescentes que cumplan con ciertos criterios y estén en el 40% más vulnerable del RSH.
Requisitos principales:
- Menores de 18 años.
- Participación en controles de salud infantil (hasta los 8 años).
- Estudiantes regulares en educación básica, media o superior (desde los 6 años).
- No contar con otros subsidios o asignaciones similares.
- No recibir una renta igual o superior al monto del subsidio.
Monto:
- $21.243 por cada niño o adolescente beneficiario.
- $42.486 si presenta discapacidad acreditada.
¿Cómo consultar la fecha de pago del Subsidio Familiar?
Para saber cuándo se paga el Subsidio Familiar o el Automático, debes:
- Ingresar al sitio oficial de ChileAtiende.cl.
- Acceder al módulo de consulta con tu RUT.
- El sistema te mostrará si tienes pagos pendientes y su fecha correspondiente.