Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    ¿Vuelven las lluvias a Santiago? Revisa el pronóstico para la próxima semana
    ¿Vuelven las lluvias a Santiago? Revisa el pronóstico para la próxima semana
    1 de septiembre de 2025
    Megacorte de agua en Santiago: revisa comunas y horarios sin suministro
    Megacorte de agua en Santiago: revisa comunas y horarios sin suministro
    1 de septiembre de 2025
    AutoDay 2025: revisa cómo acceder a las ofertas online en Chile
    AutoDay 2025: revisa cómo acceder a las ofertas online en Chile
    1 de septiembre de 2025
    Bono por Hijo: conoce quiénes reciben el beneficio de forma vitalicia y cuáles son los requisitos
    Bono por Hijo: conoce quiénes reciben el beneficio de forma vitalicia y cuáles son los requisitos
    1 de septiembre de 2025
    Licencia de conducir digital ya está disponible en la Región Metropolitana: revisa cómo obtenerla
    Licencia de conducir digital ya está disponible en la Región Metropolitana: revisa cómo obtenerla
    1 de septiembre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Sueldo Mínimo en Chile 2025
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Dato Útil > Sueldo Mínimo en Chile 2025

Sueldo Mínimo en Chile 2025

Última Actualización: 2025/04/29
Por: Jonatan Naveas Casanga
Publicado el 29 de abril de 2025
Visto 54 veces
Lectura en 11 Minutos
Sueldo Mínimo en Chile 2025

El sueldo mínimo en Chile, denominado oficialmente Ingreso Mínimo Mensual (IMM), es el salario legal mínimo que debe recibir un trabajador de jornada completa. A continuación, presentamos la información actualizada al año 2025, incluyendo su monto vigente, la evolución reciente desde 2022, próximos cambios proyectados y las diferencias según edad y tipo de trabajador, con datos respaldados por fuentes oficiales.

Tabla de Contenido

  • Monto Actual del Sueldo Mínimo en 2025
  • Evolución Histórica Reciente (2022–2025)
  • Próximos Cambios Proyectados
  • Diferencias por Edad y Tipo de Trabajador

Monto Actual del Sueldo Mínimo en 2025

Al año 2025, el sueldo mínimo mensual para trabajadores mayores de 18 y hasta 65 años es de $500.000 pesos chilenos. Este monto rige desde mediados de 2024 y se mantiene vigente durante 2025, siendo el resultado de incrementos graduales acordados en años anteriores. En términos simples, un trabajador estándar (mayor de 18 años y menor de 65, con jornada completa) no puede percibir menos de $500.000 como remuneración bruta mensual por ley.

PT
Últimas noticias →

Este valor de $500.000 representa un hito en la política salarial chilena, alcanzado tras sucesivos aumentos destinados a proteger el poder adquisitivo de los trabajadores de menores ingresos frente a la inflación y al aumento del costo de la vida. Las autoridades han destacado que con este monto Chile supera por primera vez la barrera del medio millón de pesos como salario mínimo, beneficiando a cientos de miles de trabajadores a lo largo del país.

Relacionados

¿Vuelven las lluvias a Santiago? Revisa el pronóstico para la próxima semana
¿Vuelven las lluvias a Santiago? Revisa el pronóstico para la próxima semana
Cinco reos intentaron fugarse desde la cárcel de Puente Alto: Gendarmería frustró el escape
Megacorte de agua en Santiago: revisa comunas y horarios sin suministro

Evolución Histórica Reciente (2022–2025)

Durante los últimos años, el salario mínimo en Chile ha experimentado alzas significativas como parte de acuerdos entre el Gobierno, el Congreso y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). A continuación, se resume la evolución desde 2022 hasta 2025:

NOTICIAS DE DATO ÚTIL
  • 2022: En mayo de 2022 el sueldo mínimo aumentó a $380.000 (desde un valor previo de $350.000). Posteriormente, a partir del 1 de agosto de 2022, se elevó a $400.000 mensuales. Estos incrementos fueron establecidos por la Ley N°21.456, que buscaba mejorar gradualmente el ingreso mínimo y contempló además una cláusula de reajuste inflacionario a inicios de 2023.
  • 2023: Debido a la alta inflación registrada, en enero de 2023 se activó un reajuste automático, llevando el sueldo mínimo a $410.000. Adicionalmente, ese mismo año se tramitó una nueva ley para continuar con las alzas programadas:
    • A partir del 1 de mayo de 2023, el ingreso mínimo subió a $440.000.
    • Luego, desde el 1 de septiembre de 2023, se incrementó a $460.000.
    Estas dos alzas de 2023 formaron parte de un acuerdo entre el Gobierno y la CUT, aprobado por el Congreso, con el objetivo expreso de alcanzar los $500.000 al año siguiente.
  • 2024: Conforme a lo pactado, a partir del 1 de julio de 2024, el sueldo mínimo llegó a $500.000. Este aumento permitió cumplir la meta gubernamental de que el salario mínimo alcanzara el medio millón de pesos durante 2024, marcando un aumento histórico. Desde esa fecha y durante todo 2025, el salario mínimo vigente se ha mantenido en $500.000.

Para mayor claridad, la siguiente tabla resume los principales reajustes del sueldo mínimo entre 2022 y 2024:

Fecha de VigenciaSueldo Mínimo (18–65 años)Fuente Legal
Antes de mayo 2022$350.000(valor previo)
1 de mayo de 2022$380.000Ley 21.456
1 de agosto de 2022$400.000Ley 21.456
1 de enero de 2023 (AJ)$410.000Ley 21.456 (ajuste inflacionario)
1 de mayo de 2023$440.000Ley 21.578
1 de septiembre de 2023$460.000Ley 21.578
1 de julio de 2024$500.000Ley 21.578

Notas:

  • (AJ) Indica un reajuste automático por inflación.
  • Ley 21.456 (2022) y Ley 21.578 (2023) son las leyes que establecieron estos incrementos escalonados del ingreso mínimo mensual en Chile.
Sueldo Mínimo en Chile 2025
Sueldo Mínimo en Chile 2025

Como se observa, entre 2022 y 2024 el ingreso mínimo aumentó en $150.000 (aprox. 43% de alza), pasando de $350 mil a $500 mil en dos años. Este incremento acelerado respondió en parte a las presiones inflacionarias y al compromiso gubernamental de mejorar el salario mínimo real. Cada alza fue ampliamente difundida y acompañada de medidas de apoyo a las micro y pequeñas empresas para ayudarlas a absorber el mayor costo laboral (por ejemplo, subsidios temporales al sueldo mínimo otorgados por el Estado).

Relacionados

AutoDay 2025: revisa cómo acceder a las ofertas online en Chile
AutoDay 2025: revisa cómo acceder a las ofertas online en Chile
Bono por Hijo: conoce quiénes reciben el beneficio de forma vitalicia y cuáles son los requisitos
Licencia de conducir digital ya está disponible en la Región Metropolitana: revisa cómo obtenerla

Próximos Cambios Proyectados

Actualmente (2025) no existe un nuevo aumento del sueldo mínimo ya aprobado más allá de los $500.000 alcanzados en 2024. Cualquier reajuste futuro deberá ser analizado y aprobado por el Congreso mediante una nueva ley, usualmente tras negociaciones entre el Gobierno y la CUT durante el primer semestre de cada año.

No obstante, las autoridades han señalado que se continuará monitoreando la inflación y el costo de la vida para evaluar eventuales reajustes adicionales en 2025. De mantenerse una inflación moderada, es posible que el salario mínimo permanezca en $500.000 durante buena parte de 2025. Sin embargo, si la inflación u otras variables económicas lo justifican, podría impulsarse un nuevo incremento hacia fines de 2025 o inicios de 2026, siguiendo la tradición de ajustes anuales o semestrales.

En resumen, no hay un monto superior a $500.000 fijado por ley para 2025 por adelantado, pero el escenario económico será determinante. El Gobierno de Chile ha manifestado su intención de que el salario mínimo no pierda poder adquisitivo, por lo que está dispuesto a negociar nuevos aumentos de ser necesarios, asegurando siempre la sostenibilidad para las pymes y el empleo formal.

Relacionados

Comienza pago del aguinaldo de Fiestas Patrias para pensionados: revisa requisitos y montos
Comienza pago del aguinaldo de Fiestas Patrias para pensionados: revisa requisitos y montos
Pronostican lluvias, nieve y viento: revisa las zonas afectadas este martes 2 de septiembre
Pronóstico del Tiempo en Santiago de Chile: 1 de Septiembre

Diferencias por Edad y Tipo de Trabajador

La legislación chilena define montos diferenciados de ingreso mínimo mensual según la edad del trabajador (y ciertas condiciones especiales). Estos montos diferenciados son menores al sueldo mínimo general y buscan equilibrar la protección al trabajador con la realidad de grupos específicos (como jóvenes con empleo informal o adultos mayores que reingresan al mercado laboral). En 2025, las principales diferencias son:

  • Trabajadores mayores de 18 años y hasta 65 años: Corresponde al sueldo mínimo general de $500.000 mensuales (valor bruto), que es el estándar para la mayoría de los trabajadores formales.
  • Trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años: Tienen derecho a un ingreso mínimo mensual menor. A partir del último reajuste, este monto quedó fijado en aproximadamente $373.000 pesos mensuales. Este valor también se ha ido ajustando en proporción a los aumentos del sueldo mínimo general. Por ejemplo, antes de julio de 2024, cuando el mínimo general era $460.000, el mínimo para menores de 18 y mayores de 65 años rondaba los $345.000, y subió a cerca de $373.000 con el alza a $500.000. En términos porcentuales, este salario mínimo especial equivale aproximadamente al 75% del sueldo mínimo general, proporción que se ha mantenido en los últimos ajustes.
  • Trabajadores contratados como aprendices: En Chile, los contratos de aprendizaje (generalmente para jóvenes que se capacitan mientras trabajan) no tienen un sueldo mínimo diferenciado explícito por ley moderna, sino que en la mayoría de los casos se aplica el mismo mínimo de la categoría de menor de 18 años si el aprendiz es menor de edad, u otras condiciones especiales definidas por el Código del Trabajo. Históricamente existieron programas especiales de aprendizaje con subsidios estatales, pero el salario mínimo aplicable a un aprendiz suele ser el mismo mínimo legal vigente para su rango etario. Es decir, si el aprendiz es mayor de 18, le corresponde $500.000; si es menor, le corresponderían alrededor de $373.000 (salvo que un programa específico estipule una subvención adicional). En todo caso, no se ha informado de un monto distinto de IMM exclusivo para aprendices en las últimas reformas.
  • Ingreso mínimo para fines no remuneracionales: Además de lo anterior, la ley chilena define un monto de referencia llamado ingreso mínimo mensual para fines no remuneracionales. Este valor se utiliza para cálculos legales en materia de beneficios o multas y es menor que el sueldo mínimo laboral. Tras los últimos reajustes, dicho monto quedó cercano a $193.000 pesos. Si bien no es un “sueldo” pagado a personas, es relevante mencionarlo porque aparece en la normativa junto con los otros montos.

En 2025, Chile consolida un sueldo mínimo de $500.000 pesos para los trabajadores adultos, resultado de un proceso de incrementos graduales efectuados entre 2022 y 2024. Este aumento sustancial busca mejorar las condiciones de vida de los trabajadores de menores ingresos y combatir los efectos de la inflación. La evolución reciente muestra una política activa de reajustes, con participación de los actores sociales y respaldo de fuentes oficiales (Ministerio de Hacienda, Ministerio del Trabajo y Previsión Social) en su implementación.

Hacia el futuro, el monto seguirá sujeto a evaluaciones periódicas. Cualquier nuevo cambio dependerá del diálogo social y la situación económica, manteniendo el equilibrio entre mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y proteger el empleo y a las pequeñas empresas. Las fuentes oficiales chilenas –como el Diario Oficial, el Ministerio del Trabajo y Chile Atiende– ofrecen información detallada y actualizada sobre el sueldo mínimo, asegurando que tanto empleadores como trabajadores conozcan sus derechos y obligaciones en torno a esta importante garantía laboral.

Publicaciones no relacionadas.

Temas:ChileNoticias ChileSueldo Mínimo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Intentan incendiar la cárcel de Lautaro luego de agresión a Gendarmes Intentan incendiar la cárcel de Lautaro luego de agresión a Gendarmes
Siguiente Artículo Pronóstico del Tiempo en Santiago: Lunes 28 de Abril Pronóstico del Tiempo en Santiago: Lunes 28 de Abril

Lo Más Visto

Fallece a los 60 años Alberto Padilla, histórico periodista de CNN en Español
Fallece a los 60 años Alberto Padilla, histórico periodista de CNN en Español
Tendencias
Bono Trabajo de la Mujer: montos del pago anual y forma de cobro
Bono Trabajo de la Mujer: montos del pago anual y forma de cobro
Dato Útil
Informe de inteligencia alerta ingreso ilegal de 45 militares y policías extranjeros a Chile
Informe de inteligencia alerta ingreso ilegal de 45 militares y policías extranjeros a Chile
Nacional
Pensión Garantizada Universal: Revisa quiénes tendrán aumento a $250 mil desde septiembre
Pensión Garantizada Universal: Revisa quiénes tendrán aumento a $250 mil desde septiembre
Dato Útil

Dato Útil

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: monto, fecha de pago y quiénes lo reciben
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: monto, fecha de pago y quiénes lo reciben
Dato Útil
Corte masivo de agua en la Región Metropolitana: afectará a seis comunas por 37 horas
Corte masivo de agua en la Región Metropolitana: afectará a seis comunas por 37 horas
Dato Útil
La Pampilla 2025: entradas, fechas y lo que se sabe sobre el show en Coquimbo
La Pampilla 2025: entradas, fechas y lo que se sabe sobre el show en Coquimbo
Dato Útil
Bolsillo Electrónico Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo
Bolsillo Electrónico Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo
Dato Útil

Actualidad

Carabineros detiene a 12 personas en operativo por narcotráfico y armas en Conchalí
Carabineros detiene a 12 personas en operativo por narcotráfico y armas en Conchalí
Actualidad
¿Policías o narcos? Detienen a 5 agentes bolivianos en Chile con 600 kilos de droga y armas de guerra
¿Policías o narcos? Detienen a 5 agentes bolivianos en Chile con 600 kilos de droga y armas de guerra
Actualidad
Bombero devuelve fajo de 7 millones rescatado de incendio en Puerto Montt
Bombero devuelve fajo de 7 millones rescatado de incendio en Puerto Montt
Actualidad
Servicio de Salud de Tarapacá responde a polémica por retiro de placa de Piñera en Hospital de Alto Hospicio
Servicio de Salud de Tarapacá responde a polémica por retiro de placa de Piñera en Hospital de Alto Hospicio
Actualidad

Noticias Relacionadas

Septiembre llega con lluvias: revisa las regiones con pronóstico de precipitaciones este lunes 1
Dato Útil

Septiembre llega con lluvias: revisa las regiones con pronóstico de precipitaciones este lunes 1

31 de agosto de 2025
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 31 de agosto
Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 31 de agosto

31 de agosto de 2025
Doble homicidio en Batuco: lo que se sabe del hallazgo que conmociona a la Región Metropolitana
Nacional

Doble homicidio en Batuco: lo que se sabe del hallazgo que conmociona a la Región Metropolitana

30 de agosto de 2025
Recibe casi $165 mil mensuales para tu arriendo: Guía para postular al beneficio estatal
Dato Útil

Recibe casi $165 mil mensuales para tu arriendo: Guía para postular al beneficio estatal

30 de agosto de 2025
Bono por Hijo: El requisito clave para recibir este pago para toda la vida junto a tu pensión
Dato Útil

Bono por Hijo: El requisito clave para recibir este pago para toda la vida junto a tu pensión

30 de agosto de 2025
Prepárate para la lluvia: Anuncian chubascos para la madrugada y mañana de este domingo en Santiago
Dato Útil

Prepárate para la lluvia: Anuncian chubascos para la madrugada y mañana de este domingo en Santiago

30 de agosto de 2025
¿Cotizaste más de 10 años? Revisa si te corresponde el nuevo bono para jubilados en Chile
Dato Útil

¿Cotizaste más de 10 años? Revisa si te corresponde el nuevo bono para jubilados en Chile

30 de agosto de 2025
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 30 de agosto
Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 30 de agosto

30 de agosto de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?